Conferencia «Sexualidad y crianza» – 22/11/2014

publicado en: Eventos, Varios crianza | 0
… Cuando el bebé entró por la puerta, el sexo salió por la ventana…
Si cuando oyes hablar de «orgasmo», «líbido» o «sexo desenfrenado», te vienen a la cabeza la tonadilla de la canción «Buscando en el baúl de los recuerdos» o el título de la famosa película «Lo que el viento se llevó» (o, como parodiaron Martes y 13, «Lo que en tiempos se llevó»), pensamos que esta conferencia que hemos organizado te va a interesar.

image

En un texto de Laura Gutman sobre «Sexualidad y maternidad reciente», la afamada psicóloga comenta que tras el embarazo y el parto, una vez pasada la cuarentena, esperamos que todo vuelva a «ser como antes». Sin embargo, llegado el momento, sentimos que algo ha cambiado. La mujer siente que su energía está en otro lugar, es difícil salir de la piel de madre que tan recientemente hemos estrenado para volver a vestir la de la amante pasional que fuimos en tiempos anteriores. Los gestos y situaciones que en otro momento hacían que nuestro lado más sensual surgiera con fuerza ya no tienen el mismo efecto.

Nos sentimos con ganas de algo diferente, pero parece que nuestra pareja busca aquello que fue y cuesta explicar que aquello ya no está y cuesta hacerse a la idea. Entonces surgen sentimientos de culpa, de frustración, de sentirse extraña y, por qué no, triste y preocupada.

A esto se suman el cansancio de estar criando a un bebé pequeño y el estrés de querer llegar a todo.

También queremos llegar a esto, pero hay cosas que no son fáciles de controlar. Nuestras hormonas ahora no responden… la línea da tono de ocupado…

Esta situación tan común cuesta bastante de afrontar y suele ser fuente de conflicto en algunas parejas; en otras, la mujer calla y se entrega como buenamente puede y trata de superar la situación tirando de la poca energía que tiene y poniendo buena cara.

Así que, como ya muchas de vosotras nos lo habéis contado, como ya muchas de nosotras lo hemos vivido, hemos pensado en organizar una conferencia para que nos expliquen qué hay de la sexualidad cuando empieza la crianza. Porque no es que haya que despedirse del sexo, es que ahora la mujer de antes, al ser madre, es una nueva persona y simplemente tiene nuevas formas de disfrutar de la sexualidad.

Por lo tanto, hemos contactado con Elena Díaz Simarro y con Joan Vílchez Cambronero para que nos lo cuenten, nos lo aclaren y empecemos a entender qué pasa con nuestro cuerpo y nos ayuden a reinterpretar nuestra sexualidad.

La conferencia está dirigida tanto a madres como a padres, pues este camino lo recorremos juntos y también por ese motivo esta conferencia tiene como novedad el contar con dos ponentes. Una mujer y un hombre que nos darán la visión femenina y masculina de esta nueva etapa.

Así que, si os interesa, estaremos encantadas de compartir con vosotros este momento.

La conferencia tendrá lugar el 22 de noviembre de 2014 a las 11.00 hrs. en el Centro de Servicios Sociales de Godella, sito en la calle Mayor, 83.

¡Os esperamos!

Conferencia Rosa Jové: «El bienestar emocional del bebé» – 28/09/2013

publicado en: Eventos, Formación LM/crianza | 3

AVISO IMPORTANTE:

GOOGLE NOS DIÓ UNA DIRECCIÓN DEL TEATRO INCORRECTA.

LA CORRECTA ES CALLE MAYOR, 81

cartel_jovep
Cuando nace un bebé, nacen con él muchas nuevas situaciones para los progenitores. Nos encontramos con un nuevo ser que tiene unas necesidades físicas y emocionales que son difíciles de conjugar con lo que el entorno espera de nosotros. El bebé se alimenta a demanda, duerme a demanda, vive a demanda y siguiendo su instinto. Nosotros nos alimentamos, dormimos y vivimos según unos horarios marcados por el entorno social.

Es complicado explicarle a nuestro bebé que a las 8.00 hrs. desayunamos para entrar a trabajar a las 9.30 hrs., que por la noche se duermen entre 6 y 8 horas del tirón y que va a venir la familia a las 17.00 hrs. para merendar y se quedarán hasta quién sabe cuándo porque él acaba de nacer y todos quieren verle y cogerle en brazos por turnos. Es una tarea hercúlea decirle que el pecho no se lo podemos dar justo en ese momento porque nos tenemos que duchar y arreglar pues la cita con el pediatra es dentro de media hora, que no podemos adaptar sus horarios a los nuestros porque sus ciclos de vigilia-sueño son muy cortos y entran en conflicto con los ciclos de vigilia-sueño de los adultos.

Poco tiempo después del nacimiento del bebé, el cansancio, el estrés emocional que nos supone saber lo que necesita y no poder dárselo porque otras cosas nos lo impiden, acaban haciendo mella.

Llegan las consultas a los grupos de apoyo, a los teléfonos, al correo o al blog: «mi bebé se despierta por la noche varias veces, ¿es eso normal?», «llora si no está en mis brazos», «es ponerle en la cuna y llorar», «tengo que llevarlo detrás de mí a todas partes, pues en cuanto deja de verme, es un drama», «estoy todo el día con la teta fuera»…

Además, según muestra la evidencia científica en campos como la neurociencia y la psicología, si queremos adultos sanos, seguros y felices, hay un tipo de crianza que se revela como la más idónea. ¿Cómo hacemos para compaginar la crianza con apego con nuestras necesidades como individuos inmersos en una sociedad adultocentrista?

Así que hemos invitado a Rosa Jové a que nos explique cómo podemos conciliar las necesidades de nuestro hijo con las nuestras.

La conferencia tendrá lugar el próximo sábado 28 de septiembre de 2013 a las 16.00 hrs. en el Teatro Capitolio de Godella, sito en Travesía Ramón y Cajal, 102.

Y, por supuesto, ¡vuestros hijos son más que bienvenidos!

¡Os esperamos!

 

¡Consigue tu entrada de forma anticipada pues sabemos por experiencias anteriores que las plazas se agotan muy rápido!

Si eres socia de Sina y estás interesada en acudir a esta conferencia, reserva tu plaza hasta el día 19 de septiembre enviando un correo a info@asociacionsina.org. La entrada es gratuita para las socias, hasta completar el aforo de la zona reservada para ellas.

Si no eres socia puedes adquirir la entrada a través de paypal haciendo el donativo de 3€ por entrada individual y 5€ por la entrada en pareja. Una vez hecho el pago, puedes imprimir el justificante y presentarlo en el teatro el día de la conferencia.


Elige el tipo de entrada



Algunas pinceladas biográficas sobre Rosa Jové:

  • es Licenciada en Psicología, especializada en psicología clínica infantil y juvenil y en psicopediatría (bebés de 0 a 3 años);
  • es Licenciada en Historia y Geografía, especializada en antropología de la crianza;
  • es Licenciada en Psicopedagogía;
  • miembro permanente del Observatorio de los Derechos de la Infancia de la Generalitat de Catalunya;
  • autora, entre otros, del best-seller «Dormir sin lágrimas», así como de «La crianza feliz», «Ni rabietas ni conflictos» y el reciente «Todo es posible».

Y, principalmente, es Mujer y Madre.

 

El cartel de la conferencia en pdf se puede descargar aquí.