En el siguiente vídeo hablamos de cómo trabajamos en Sina:

 

El voluntariado en Sina se adapta a lo que cada voluntaria pueda ofrecer, según su disponibilidad de tiempo y sus aptitudes. Hay tanto tareas que se resuelven en línea como presenciales. Todos los servicios que ofrecemos son gratuitos, por lo que no hay remuneración alguna que se perciba por la colaboración en calidad de voluntaria de la asociación.

Para un mejor reparto de tareas y una ejecución más eficiente de las mismas, la asociación está organizada por grupos de trabajo (GTs).

Organigrama sina 2015

A continuación, se detalla brevemente en qué consiste cada grupo de trabajo:

  • Administración: llevanza de cuestiones administrativas (subvenciones, gestiones bancarias), contabilidad.
  • GT Asesoría: desde este grupo de trabajo se organiza el asesoramiento sobre lactancia a las madres y sus bebés. En Sina asesoramos a través de varios canales: teléfono de información y consultas, cita previa (es un servicio que se da, según disponibilidad de las asesoras, en el lugar designado por la asesora), asesoría 2.0 (dos grupos de mensajería instantánea), Grupos de Apoyo Mutuo y voluntariado en el Hospital General Universitario de Valencia. En el GT de Asesoría se integran también las asesoras en formación.
  • GT Comunicación: aúna las tareas de comunicación interna y externa de la asociación: mantenimiento y actualización de la web, redes sociales (Facebook y Twitter), comunicación con agentes externos tanto a nivel institucional y público como individual, gestión del foro interno de las voluntarias, preparación y realización de charlas a embarazadas o de lactancia y trabajo.
  • GT Formación: preparación de cursos de formación tanto a nivel interno como externo (curso «Lactancia Materna: sesiones de formación para estudiantes y profesionales»).
  • GT Madrinas: la madrina de lactancia de Sina es una madre con experiencia en amamantamiento que acompaña, ya desde el embarazo, a la mujer que así lo desee, resolviendo dudas y dando sobre todo apoyo en el inicio del camino de la lactancia del bebé. Para que puedas ver cómo se desarrolla, puedes leer una historia de amadrinamiento AQUÍ
  • GT Eventos: este grupo se encarga de la organización de eventos como conferencias, salidas familiares o la Fiesta de la Lactancia.
  • GT Crianza: organiza reuniones mensuales con padres para compartir inquietudes sobre crianza (sueño del bebé, alimentación complementaria, gestión de las emociones…).