Maternidad y Salud: Ciencia, Conciencia y Experiencia

publicado en: LIBROS | 0

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de editar la publicación «Maternidad y Salud: Ciencia, Conciencia y Experiencia».

Se trata de una obra colectiva en la que participan Concepción Alba Romero, Isabel Aler Gay, Ibone Olza Fernández y que cuenta también con las colaboraciones de María Jesús Blázquez García, Carmen Pallás Alonso, Miguel Ángel Marín Gabriel y Alfonso Gil Sánchez.

La obra se divide en cuatro partes:

  • Neurobiología del parto. Este es un capítulo interesante, pues informa sobre la neurobiología del parto y las consecuencias que pueden conllevar las alteraciones en este proceso natural (cesáreas programadas, partos inducidos, rutinas que llevan a una separación temprana e innecesaria, lactancia artificial). Hace unos días, hablábamos de algunas de esas consecuencias, pues un reciente estudio ha puesto en evidencia que la composición de la leche materna está ligada al tipo de parto de la madre.
  • Funciones básicas de los seres vivos, relación, nutrición y reproducción. Estas tres funciones están íntimamente ligadas, ya que no se puede separar la emoción de la cognición. En este capítulo se aborda cómo las experiencias pre y post natales influyen en el desarrollo del ser; los genes también juegan su papel, pero es evidente que el ambiente social en el que se desarrolla el bebé será una base importante en la conformación de su persona. Las experiencias en las fases pre y post natales tienen efectos a largo plazo; entre ellos está la predisposición a desarrollar enfermedades cuando la experiencia ha sido traumática.
  • Sociología de la maternidad en España. La maternidad, desde la incorporación de la mujer al mercado laboral, se ha convertido en un tema complejo. En España, el apoyo institucional y empresarial a las nuevas madres es escaso, con lo que las prácticas de crianza suelen acabar convirtiéndose en una forma de que el bebé se adapte al mundo más que el mundo se adapte a esa nueva vida y la acoja. Las madres se enfrentan a disyuntivas que vienen dadas por el entorno social y laboral. No hay un modelo único ni existe un sólo modelo válido de maternidad. Hay un modelo por cada madre y bebé. En este capítulo se ahonda en el estado de la maternidad en nuestro país.
  • Experiencias propias vividas y narradas. Escriben madres y padres. Experiencias de parto, lactancia, colecho, el papel del padre, la crianza… esta última parte de la obra nos acerca las experiencias en primera persona de varios padres y madres. Y nos deja un sabor agridulce al pensar que, en algunos casos, podría  haber sido de otra forma. Sin embargo, lo que destaca en todas ellas es que todo lo que se hizo, siempre se hizo con amor, y al final eso es lo que cuenta. Eso y saber que otras formas de hacer las cosas son posibles. Desde la información y sabiendo que hay otras vías, conseguiremos un futuro más respetuoso y más acorde con nuestros deseos como padres.

Os invitamos a bucear entre las páginas de esta obra en la que la información viene avalada por la evidencia científica. Su extensa bibliografía de calidad da muestra de ello.

«Maternidad y Salud: Ciencia, Conciencia y Experiencia» está disponible en pdf.

¡Feliz lectura!

 

 

LACTANCIA: la teta y la vida

El pasado 15 de diciembre, se presentó el libro LACTANCIA. Una de nuestras voluntarias ha querido compartir una breve reseña sobre el mismo.

Se acaba de publicar un libro, LACTANCIA, con textos de Noelia Terrer y fotografías de José Bravo, que edita Litera libros.

LACTANCIA no habla de cómo tiene que ser una lactancia. Habla de cómo es la lactancia. Sumergirse en sus páginas es bañarse en un mar de sensaciones. De sus imágenes surgen risas, lágrimas, ternura, emociones a raudales que nos llevan a revivir los momentos entrañables pasados con la teta. Sus preciosos textos nos hacen evocar situaciones vividas tanto en nuestra propia piel como a través de las historias de las madres que acuden a los grupos de apoyo.

En este libro encontramos situaciones cotidianas, mujeres como cualquiera de nosotras, con sus momentos de alegría, ternura, amor o los de dolor y de agobio. Noelia Terrer ha puesto palabras a muchas sensaciones que a veces no nos atrevemos a expresar, las fotografías de José Bravo retratan momentos íntimos que todas hemos vivido y que apenas hemos revelado a nuestro entorno porque nos sentíamos un poco «bichos raros» (como el del cuarto de baño, ¡qué bueno!).

LACTANCIA es un libro bello, íntimo, de mirada cómplice que atrapa desde el primer momento.

Un libro para disfrutar, para leer y releer, para dejarse llevar y acunar entre sus páginas.

Gracias, Noelia, por idear algo tan mágico y tan cercano.

Zule
Madre voluntaria de Sina

«El sueño del bebé sin lágrimas», reedición del libro «Felices Sueños» de Elizabeth Pantley

publicado en: LIBROS, Sueño | 2

Este libro es una reedición de «Felices Sueños».

Con este libro de la colección Sin lágrimas los padres verán que es posible ayudar a su hijo a conciliar el sueño con tranquilidad y a dormir toda la noche.

La autora guiará con su programa en diez pasos a los padres para darles a conocer las pautas de sueño de los bebés y ayudarles a marcarse objetivos realistas; enseñarles a analizar, a valorar y a mejorar los patrones de sueño de su bebé mediante registros de sueño; ofrecerles toda una serie de soluciones para dormir que encajan con todos los estilos educativos; crear un plan de sueño sin lágrimas personalizado y efectivo para usted y para su bebé.

Continue reading “«El sueño del bebé sin lágrimas», reedición del libro «Felices Sueños» de Elizabeth Pantley” »

El sentido común y un libro descarriado

Sobre el sentido común de algunos de nuestros pediatras

Muchos de los consejos emitidos en este libro contradicen las recomendaciones que sobre lactancia y crianza ofrecen organismos con autoridad en la materia en base a la evidencia científica, como son la OMS, UNICEF, la Academia Americana de Pediatría y el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría.

Hemos querido ilustrar este artículo de María Berrozpe con fotografías del blog de Sina. Son de padres y madres  que crían con apego, en base al conocimiento de las necesidades vitales de los niños. En Sina respetamos a los padres que optan por otro tipo de crianza para sus hijos.

Lo del «sentido común» depende de los ojos de quien lo mire…

.

Publicado por María Berrozpe en http://reeducandoamama.blogspot.com, po

Continue reading “El sentido común y un libro descarriado” »

«El nacimiento en la era del plástico», nuevo libro de Michel Odent

publicado en: LIBROS, Parto / embarazo | 1

www.obstare.com

La revolución del plástico ha comportado efectos espectaculares en las unidades de maternidad.

Hoy, al imaginar a una mujer de parto, es normal visualizarla con el brazo conectado a una bolsa de plástico a través de un tubo y con un catéter introducido en el espacio epidural.

La perfusión de oxitocina sintética es la intervención obstétrica más frecuente en los cinco continentes.

Continue reading “«El nacimiento en la era del plástico», nuevo libro de Michel Odent” »

«Padres e hijos. La relacion que nos constituye», de Vittoria Maioli Sanese

publicado en: LIBROS, Varios crianza | 0

Título: «Padres e hijos. La relacion que nos constituye»
Autor: MAIOLI SANESE, VITTORIA
Editorial: Encuentro Ediciones, S.A.
Año: 2006
ISBN: 8474908043
Edición: 1ª

Madres, padres e hijos. No hay nada más antiguo ni nada más desconocido que esta relación.

Continue reading “«Padres e hijos. La relacion que nos constituye», de Vittoria Maioli Sanese” »

Atención al Parto Normal. Guía dirigida a mujeres embarazadas, a futuros padres, así como a sus acompañantes y familiares

publicado en: LIBROS, Parto / embarazo | 0

En este mismo blog de Sina os informábamos anteriormente  sobre la Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal, documento realizado por el Ministerio de Sanidad, con la colaboración de las usuarias en su redacción. La exposición de esta guía constituye un gran avance en la actualización de la atención al parto y por ello, pensamos que es un documento importante al que se debe dar amplia difusión.

Además, la guía de práctica clínica tiene su versión para mujeres embarazadas, futuros padres y acompañantes, que os presentamos hoy.

Continue reading “Atención al Parto Normal. Guía dirigida a mujeres embarazadas, a futuros padres, así como a sus acompañantes y familiares” »

«Tu, jo i el pit. Tú, yo y la teta»: se publica el cuento ganador del III Concurso de cuentos infantiles «Lactancia y crianza» de FEDECATA

La editorial Obstare ha publicado el cuento Tu, jo i el pit. Tú, yo y la teta.

Escrito por Mónica Calaf e ilustrado por Mikel Fuentes, fue el cuento ganador del III Concurso de cuentos infantiles «Lactancia y crianza» promovido por la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna.

Este cuento suma así a la colección de libros publicados por la editorial Obstare a raiz del citado concurso.

Continue reading “«Tu, jo i el pit. Tú, yo y la teta»: se publica el cuento ganador del III Concurso de cuentos infantiles «Lactancia y crianza» de FEDECATA” »

1 2 3 4 6