Amb tots vostès, Carlos González

publicado en: Lactancia en general, Varios crianza | 0
Escrit per Eva Piquer (blog «La feina o la vida«) el 27/I/2010 (en engrita las palabras de Carlos González)

Carlos González con mamás voluntarias de SINA: Elisa (dcha.) y Paloma (izda.) en Godella (15/V/09)

Creo que muchas veces las discusiones provienen de la ambigüedad del lenguaje. Necesitaríamos usar paréntesis, como en la notación matemática, para distinguir dos frases que se escriben y pronuncian igual pero que tienen un significado completamente distinto:

Continue reading “Amb tots vostès, Carlos González” »

Mejor una madre española que un libro

publicado en: Varios crianza | 0

Miriam González y Nick Clegg, en febrero, tras el nacimiento de Miguel, su hijo pequeño

Miriam González es la esposa del líder liberal británico, tercera fuerza política del país. Nacida en Olmedo (Valladolid), ha protagonizado un enfrentamiento con una escritora gurú de padres primerizos

El Mundo (6/II/2010)

Todos los padres primerizos británicos conocen a Gina Ford. Muchos de ellos porque se han puesto en manos de su guía para cuidar de sus hijos.

Continue reading “Mejor una madre española que un libro” »

III Concurso FEDECATA de cuentos infantiles «Lactancia y crianza»

publicado en: Varios crianza | 2

Una vez más y por tercera vez, la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna (FEDECATA) ha querido incentivar y normalizar la lactancia y la crianza natural dentro el contexto de la literatura infantil, concretamente en el mundo del cuento.

La primera convocatoria dio buenos frutos y  animó a la consolidación del proyecto, y con la segunda se continuó trabajando para que los cuentos fueran publicados en las diferentes lenguas del Estado, ya que se consideró importante llegar a todos los niños en su lengua materna, y que el público pudiera elegir entre muchas posibilidades y hacer llegar esta rica realidad a una amplio espectro de público diverso.

Continue reading “III Concurso FEDECATA de cuentos infantiles «Lactancia y crianza»” »

«El fin de la lactancia debe ser cuando madre e hijo quieran», Carlos González

publicado en: Varios crianza | 1

Carlos González saca hoy a la venta ‘Entre tu pediatra y tú’, una recopilación de preguntas y respuestas sobre los temas que más preocupan a los padres

4 Feb. 2010. (EUROPA PRESS). La leche materna está compuesta por diversos componentes nutricionales que ayudan al buen desarrollo del bebé, por este motivo, en los últimos años, expertos como el pediatra Carlos González, defienden que «el fin de la lactancia debe ser cuando madre e hijo quieran», siempre teniendo en cuenta que, «por mucho que el niño quiera, si la madre ya no puede, habitualmente gana el adulto».

Continue reading “«El fin de la lactancia debe ser cuando madre e hijo quieran», Carlos González” »

El vínculo entre padres e hijos es clave para la autoestima

publicado en: Varios crianza | 1

Una de las cosas más importantes que un padre puede hacer por su hijo es velar por que su autoestima sea lo mayor posible.

La autoestima se define como la percepción emocional que uno tiene de sí mismo, algo así como el amor a uno mismo y viene determinada, en gran parte, por la relación que los demás mantengan contigo (si alguien es rechazado por los demás, tendrá probablemente baja autoestima), por la percepción que los demás tengan de ti y por cómo se sienten estando contigo.

Continue reading “El vínculo entre padres e hijos es clave para la autoestima” »

Lo que Crianza Natural NO es

publicado en: Varios crianza | 0

Crianza Natural no es un nuevo estilo de educación

Crianza Natural es una de las maneras más antiguas de cuidar a los niños. De hecho, es la manera en que los padres han educado a sus hijos durante siglos, hasta que los expertos en el tema llegaron e instaron a los padres a seguir lo que decían los libros en lugar de consultar a sus hijos.

La idea se basa en cómo se educaría a los pequeños si se viviera en una isla desierta. Sin libros, ni expertos, ni influencias externas que avasallen con consejos, bienintencionados, pero distintos a lo que la tendencia natural nos llevaría. La crianza natural es la manera innata que otras culturas, con mayor experiencia en la educación infantil que la nuestra, siguen todavía.

Continue reading “Lo que Crianza Natural NO es” »

Día de la paz, 29 de enero de 2010

publicado en: Varios crianza | 2

Michel Odent, importantísimo obstetra francés, asegura que la primera hora después del nacimiento es clave para que la biología y la psique reciban una impronta básica contra la violencia por la descarga masiva de la hormona del amor (oxitocina), que se genera en el momento del parto. Ésta desencadena la respuesta maternal y favorece la creación de un fuerte lazo entre madre e hijo.

Continue reading “Día de la paz, 29 de enero de 2010” »

1 4 5 6 7 8 9 10 11