“No dejes llorar a tu bebé” Tríptico

publicado en: Sueño, Varios crianza | 5

Publicado en Isis Natura por Asociación Isis Natura

No es siempre fácil responder a las críticas de familiares, amigos y profesionales cuando nos dicen que cogemos demasiado a nuestro bebé, que hay que dejarlo llorar, que tiene que aprender a dormir solo, que lo estamos malcriando…

Existe mucha desinformación en nuestra sociedad sobre las consecuencias negativas de dejar llorar, sobre sueño infantil y apego.

Continue reading ““No dejes llorar a tu bebé” Tríptico” »

«Un bebé prefiere el contacto con la madre a la comida», Adolfo Gómez Papí

publicado en: Lactancia en general, Varios crianza | 0
Adolfo Gómez Papí en el VI Congreso FEDALMA (Mallorca 2009)

La voz de Galicia (5/VI/2010)

«Nuestra forma de crianza solo tiene 100 años» y se caracteriza por el «adultocentrismo: se tienen más en cuenta las necesidades de los padres y las aspiraciones de la sociedad para que sean productivos», afirma Adolfo Gómez Papí, pediatra del Hospital Universitario Juan XXIII de Tarragona, que presentó su libro El poder de las caricias. Crecer sin lágrimas.

Continue reading “«Un bebé prefiere el contacto con la madre a la comida», Adolfo Gómez Papí” »

Con los niños NO

publicado en: Nuestras historias, Varios crianza | 0

Hace un tiempo me llegó un mail de mi idílica ciudad de origen, una mamá denunciando que mientras merendaban en una conocida casa de té, el dueño tocaba indebidamente a su hijita de 6 años en el área infantil. Lo corroboré, el pederasta era un ex compañero de escuela  de mi marido.

Al mismo tiempo, Sofía Herrera, de 3 años y medio, desapareció en un instante, casi a la vista de sus padres, en un camping de Tierra del Fuego, una provincia poco poblada, plana y desierta en el fin del mundo. Sin rastros, sin huellas, sin nada.

Continue reading “Con los niños NO” »

El producto de criar

publicado en: Nuestras historias, Varios crianza | 8

Participando en los grupos de apoyo mutuo, los foros de Crianza con apego, los libros de fomento de la crianza natural, conferencias y todo el bombardeo afín, me sorprende constatar una y otra vez que parece ser que en realidad sólo se persigue un fin: apoyar a nuestros hijos de pequeños -ahora- para fomentar su independencia más adelante, no dejarlos llorar para aumentar su autoestima de mayores, cogerlos en brazos para estrechar el apego, darles teta para que estén mejor alimentados, etc.

Continue reading “El producto de criar” »

Noruega y Australia son los mejores lugares del mundo para ser madre, según un nuevo informe de «Save the Children»

publicado en: Varios crianza | 0

La clasificación anual de la ONG Save the Children muestra las enormes diferencias, a vida o muerte, entre dar a luz en uno u otro país.- Afganistán es el peor lugar.- España se sitúa en el puesto 13º de 160.

.

Mejores países para ser madre Peores países para ser madre
1. Noruega 160. Afganistán
2. Australia 159. Níger
3. Islandia 158. Chad
3. Suecia 157. Guinea-Bissau
4. Dinamarca 156. Yemen
13. España

Continue reading “Noruega y Australia son los mejores lugares del mundo para ser madre, según un nuevo informe de «Save the Children»” »

Portarse bien, portarse mal

publicado en: Varios crianza | 3

Es habitual ver a los padres de hijos recién nacidos decir: “Duerme mucho, se porta muy bien” o “se queja poco, se porta muy bien”. En este caso se considera al niño que reclama poco a sus padres como un niño con buen comportamiento y, por eliminación, al niño que duerme poco o no deja dormir, que come poco o que se queja a menudo, como un niño que no se porta bien.

Continue reading “Portarse bien, portarse mal” »

Carlos González, pediatra: «Criar a un hijo exige más cariño y menos instrucciones»

publicado en: Lactancia en general, Varios crianza | 4

Los niños no nacen con instrucciones ni falta que hace.

Así lo defiende Carlos González, uno de los pediatras que más consultas recibe sobre el cuidado de los hijos, 5.000 nada menos.

Su secreto reside en aplicar el sentido común y su estrategia no es otra que amar al niño por encima del agotamiento, del estrés y de la desesperación.

Continue reading “Carlos González, pediatra: «Criar a un hijo exige más cariño y menos instrucciones»” »

«Madre… hay más de una»: reportaje de RTVE acerca de la crianza en otras culturas

publicado en: Varios crianza, VIDEOS | 1

Hace unos días se emitió en La 2, en el programa Babel, cuyo objetivo es mostrarnos la diversidad cultural en la que vivimos actualmente, un reportaje titulado “Madre… hay más de una“, en el que se puede observar el estilo de crianza que se lleva a cabo en otras culturas.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LyULHYtH8Jw&feature=player_embedded]

Continue reading “«Madre… hay más de una»: reportaje de RTVE acerca de la crianza en otras culturas” »

La «Federación de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento» pide la retirada del cuento infantil «Lila tiene un hermanito» (del Dr. Estivill y Montse Domènech)

publicado en: LIBROS, Varios crianza | 3

La Federación de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento (CORA) protesta por el tratamiento dado a la adopción en el libro «Lila tiene un hermanito», del Dr. Estivill y Montse Domènech (Editorial Beascoa, 2006):

Queremos manifestar nuestra discrepancia con el contenido y la forma con la que se aborda la adopción en el cuento «Lila tiene un hermanito», del Dr. Eduard Estivill y Montse Domènech (Editorial Beascoa, 2006). Resulta evidente que los autores se han documentado escasamente sobre la adopción y las familias adoptivas, si es que lo han hecho en alguna medida.

Continue reading “La «Federación de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento» pide la retirada del cuento infantil «Lila tiene un hermanito» (del Dr. Estivill y Montse Domènech)” »

El castigo físico sí tiene consecuencias

publicado en: Varios crianza | 8

«Tus manos son para proteger»: campaña contra el castigo físico

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6H_1mBMtZls]

Darle un azote a un niño podemos pensar que no tiene consecuencias, se ha hecho toda la vida y no ha pasado nada. Posiblemente muchos lectores nos contarán que los recibieron, y están seguros del amor de sus padres y que ese comportamiento no dejó secuelas, se han convertido en personas pacíficas y no guardan rencor. Sus padres lo hicieron lo mejor posible y unos azotes o pescozones no dejaron marca en ellos, asegurarán. Pero si, los azotes tienen consecuencias.

Continue reading “El castigo físico sí tiene consecuencias” »

1 3 4 5 6 7 8 9 11