El CS Fuensanta de Valencia, primero en obtener acreditación CS-IHAN

publicado en: Lactancia en general | 0
Nos hacemos eco de tan buenísima noticia para las madres valencianas: el Centro de Salud Fuensanta ha obtenido la acreditación de CS-IHAN tras superar las cuatro fases requeridas.

Estamos muy contentas ya que este Centro de Salud pertenece al Departamento del Hospital General Universitario de Valencia, en el que Sina colabora como miembro de su Comité de Lactancia desde hace años.

Sabemos que el camino para conseguir esa acreditación es largo y que requiere un gran esfuerzo. Lo sabemos y lo valoramos enormemente.

Desde Sina enviamos una gran ovación a todo el personal del Centro de Salud Fuensanta.

¡Qué gran trabajo, qué gran equipo!

image

XIII Fiesta de la Lactancia Materna – Domingo 4 de octubre de 2015

publicado en: Eventos, Fiesta de la LM | 0
Este año, la Fiesta de la Lactancia Materna marcará el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en nuestro país se celebra en octubre en lugar de en agosto (como lo hace el resto del mundo).

2015 Fiesta Lactancia

La XIII edición de la Fiesta de la Lactancia Materna se celebrará en los Jardines de Viveros (Valencia) el próximo domingo 4 de octubre y, además de nuestra asociación, podrás encontrar a nuestras compañeras voluntarias de las asociaciones Amamanta, Volem Creixer, El Parto es Nuestro, Criar sin Manual y Mammalia.

La Fiesta de la Lactancia Materna será un evento lúdico e informativo, abierto a la participación, que contará con multitud de actividades para toda la familia. Dará comienzo a las 11.00 hrs con la bienvenida; a las 11.30 hrs, aprovechando el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna «Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!», hemos organizado una charla sobre compatibilización de lactancia y reincorporación al trabajo; a las 12.00 hrs impartiremos, como cada año, una charla de lactancia para embarazadas y a las 12.30 hrs pondremos punto y final al evento con la actuación musical de Dani Miquel.

Además, contaremos con una participación muy especial: la de las madres de nuestro GAM de Sina-Sagunto  que, inspiradas por el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, han aportado a esta edición su granito de arena, que más que granito es montaña: una exposición de fotografías sobre lactancia y trabajo que estará acompañando nuestro stand de Sina durante la fiesta y que se podrá ver los días posteriores en el Centro de Salud de Sagunto y en el Casal Jove de Puerto de Sagunto.

SMLM-2015-600pTal como hemos comentado, este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra bajo el lema: “Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!”. Con él se revive el tema de la SMLM de 1993 que giró en torno a la campaña por la Iniciativa de Lugares de Trabajo Amigables con las Madres.

Mucho se ha logrado en estos 22 años de acción en todo el mundo para apoyar que las mujeres puedan amamantar y trabajar. La aprobación de la Convención revisada OIT 183 sobre Protección de la Maternidad, que tutela con mayor fuerza los derechos de maternidad, ha sido un particular avance. También, se han dado importantes acciones que mejoraron las leyes y prácticas nacionales. Así mismo, en los lugares de trabajo se han incrementado las acciones para convertirlos en más amigables con las madres, incluyendo premios a empleadores/as amigables con la lactancia materna y mayor conciencia general sobre el derecho de las madres a amamantar. La protección de los derechos de amamantamiento es la cuarta meta de la Declaración de Innocenti (1990). Sin embargo, en estas dos décadas, la evaluación del progreso en la alimentación de lactantes, niños y niñas pequeñas muestra que ¡es la más difícil de alcanzar!

Con la campaña de la SMLM 2015, WABA y sus redes y asociados/as a nivel global, regional y nacional, buscan empoderar y apoyar a todas las mujeres que trabajan en los sectores formales e informales, para que puedan combinar su trabajo y la crianza de sus hijos e hijas, en particular, para que puedan amamantar. Y cuando hablamos de trabajo, nos referimos a todo el que realizan las mujeres: al asalariado como al de empleo propio, al que se realiza por temporadas o por contrato, y también incluimos el trabajo doméstico, de cuidado y crianza que no es pagado.

Esperamos, al igual que en ediciones anteriores, contar con el mayor número de participantes, encontrar caras conocidas y nuevas, ver muchos bebés y niños pequeños, compartir la mañana con familias enteras disfrutando de un día relajado, con buen ambiente musical y muchas actividades.

¡Anímate a venir!

Tercera edición del curso de Sina «Lactancia materna: sesiones de formación para estudiantes y profesionales» – 16/10/2013 a 13/11/2015

publicado en: Formación LM/crianza | 0
ÚLTIMA HORA: Ya nos han confirmado que está actividad está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 2,2 créditos.

Cartel curso 2015 EVES pdte 3 ED reducida

El próximo mes de octubre dará comienzo la tercera edición de las sesiones de formación sobre lactancia materna que llevan por título:

Lactancia Materna: sesiones de formación para estudiantes y profesionales

Lugar: Universitat de València. Facultad de Medicina, aula número 10.

Conscientes de la necesidad de que la información y el apoyo a las madres que quieren amamantar cuente con una base científica, y de la escasa formación sobre lactancia materna que reciben los estudiantes sanitarios a lo largo de sus carreras, Sina considera una necesidad llevar a cabo esta serie de sesiones de formación impartidas por profesionales expertos en lactancia materna.

Estas sesiones formativas estarán dirigidas especialmente a estudiantes de medicina y de enfermería, matronas y profesionales sanitarios que quieran actualizar sus conocimientos en lactancia materna, y a asesoras de lactancia. Este curso será válido para superar la parte teórica de los requisitos para ser asesoras de Sina.

También pueden ser de interés para estudiantes de psicología, biología, estudiantes de trabajo social, educadores y para cualquier persona que quiera adquirir conocimientos en esta materia.

Desde Sina estamos convencidas de que si se forma al personal sanitario desde su etapa de estudiante, la lactancia materna recibirá la atención que se merece y podrá llegar a normalizarse.

Las sesiones formativas tendrán lugar los viernes 16, 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre de 2015, con una duración total de 20 horas.

Este curso está acreditado por la IHAN y estamos pendientes de la aprobación de la acreditación de la EVES.

El periodo de inscripción será hasta el 14 de octubre.

El pago se realizará en la siguiente cuenta de BANKIA:

ES 31 2038-6091-81-6000038908

Para formalizar la inscripción, se enviará a formacion@asociacionsina.org la siguiente documentación:

  • Justificante de pago.
  • Ficha de inscripción. Puedes descargarla AQUÍ.

Puedes descargar el cartel del curso en pdf AQUÍ y la información sobre el programa y los ponentes del mismo AQUÍ y AQUÍ.

Cartel Curso 2015 - Programa reducida

Cartel Curso 2015 - Ponentes reducida

Ya estamos en casa

publicado en: Asesoría LM, AVISOS, Grupos de apoyo | 0
Una vuelve de verano y llama a familiares cercanos y amigos para decir: «ya estamos en casa».

Las asesoras de Sina también avisamos a las mamás y a sus bebés. «Ya estamos en casa; ya hemos vuelto al refugio en el que cada semana nos encontramos, donde nos sentimos tan bien y en el que compartimos muchas experiencias, ánimos, sentimientos y alguna que otra confidencia.»

image

El próximo miércoles 2 de septiembre volvemos a estar de 10.00 a 12.00 horas en nuestro GAM de República Argentina.

El lunes 7 de septiembre de 17.45 a 19.45 horas abre de nuevo sus puertas nuestro GAM de Sagunto.

El martes 15 de septiembre de 17.00 a 18.45 horas retoma la actividad el GAM de Benimaclet.

Te recordamos que son bienvenidas embarazadas, padres, abuelas, hijos e hijas más mayores… en resumen: toda aquella persona con la que quieras acudir. También personas que simplemente quieran conocer más de cerca la realidad y el día a día de las madres lactantes.

Un bebé es un ser que no se limita a cubrir sus necesidades fisiológicas. Más importante casi que esas necesidades son las emocionales. Y eso descoloca. Pocas veces nos cuentan que los bebés necesitan estar pegados a mamá las 24 horas del día, que si mamá no está, la buscan, la reclaman llorando y sólo ella, la mayor parte de las veces, les puede consolar.

En nuestros grupos te contaremos eso y mucho más. Mamás como tú te harán saber qué trucos utilizan en su día a día y, lo más importante, te harán sentir que está todo bien, que eres una mamá estupenda, la mejor que tu bebé puede tener.

El acceso a nuestros GAMs es libre y gratuito.

¿Cuándo dices que vendrás?

Asamblea anual de socias (6/03/2015)

publicado en: UNETE A SINA | 0

image

El próximo 6 de marzo (viernes), tendrá lugar la Asamblea anual de socias, en nuestra sede de Sina (c/ Enric Valor, 13 – 46100 Burjassot -Edificio la Torreta frente metro Empalme-), a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria.

Si todavía no eres socia de Sina, puedes cumplimentar la inscripción allí mismo o previamente por internet. Por supuesto, puedes venir acompañada de tu hijo.

¡Te esperamos!

Más sobre ese libro que no queremos nombrar…

image El Comité de Lactancia de la AEPED se ha pronunciado y ha emitido un comunicado que podéis leer aquí.

Con la evidencia científica como argumento y sin dogmatismos, ni fanatismos.

Y esperamos que con esto quede ya cerrado el caso, señorías.

Nosotras seguimos a lo nuestro: atendiendo y acogiendo mamás.

En Castellón algo muy bueno ha ocurrido

Porque nos gusta hablar de lo que ayuda y hace felices a muchas madres, porque nos gusta agradecer la labor de tantos buenos profesionales que, con la evidencia científica y el cariño y respeto al prójimo, crecen y tienden sus manos hacia las mujeres que buscan su apoyo. Profesionales que dan su tiempo sin mirar el reloj, que se informan, que dedican horas de su jornada laboral y de su vida personal.

Así que hoy felicitamos al Centro de Salud Gran Vía de Castellón por su paso a la fase 2 en ese camino tan exigente que es conseguir la acreditación de la iHAN.

image

Esa acreditación que refleja un cambio en las mentalidades de las instituciones, el apoyo de los profesionales a la lactancia (sin dogmatismos y ayudando a través de una buena formación de base), el acoger a quien necesita y busca la ayuda.

Os deseamos a todos los profesionales del Centro de Salud Gran Vía de Castellón, seguir cosechando éxitos y que nada ni nadie empañe este logro.

¡MUCHAS FELICIDADES!

Charla Sina: «¿Lactancia y trabajo? Sí, se puede» – 6/12/2014

publicado en: Asesoría LM, Eventos | 0
Este año Sina volverá a participar en el evento Ruzafa Loves Kids llevando a cabo la charla «¿Lactancia y trabajo? Sí, se puede».

 

wpid-logo_rlk_color.jpgNos puedes encontrar el sábado 6 de diciembre en el espacio Mumworking (calle Tomasos, 4) a las 12.00 hrs. Como el espacio es limitado, estaría muy bien que, en caso de querer venir, reservaras plaza mandando un correo a info@asociacionsina.org.

Además de nuestra charla, durante los días 5 a 8 de diciembre habrá un montón de actividades para los niños que se acerquen al barrio de Ruzafa. Puedes consultar la programación aquí.

 

¿Te apuntas?
1 2 3 4 43