Recibimos este mensaje desde la Fundación Raíces. Llenas de rabia, dolor e impotencia, una noche más todos nuestros corazones están con Alma y Habiba. QUE LE DEVUELVAN ALMA A HABIBA YA. ¿Qué más tiene que pasar?
.
Esta tarde Habiba ha podido visitar a su hija una hora y la verdad es que ha salido llena de dolor, de impotencia y de rabia. Hoy a diferencia de otros días, la niña por primera vez, desde que les separaron, quería mamar, buscaba el pecho de su madre, Habiba dice que ha sentido como si su niña de pronto recordase como eran antes juntas y entonces le ha ofrecido el pecho a su hija y justo cuando la niña empezaba a agarrarse, una de las muchas observadoras que están en todas las visitas, ha dicho en voz alta y enérgica»NO»; la niña se ha asustado y ha retirado su cabecita quitandose del pecho de su madre.Habiba se ha sentido intimidada y nuevamente muy mal tratadas.
Me preguntaba cuando me lo contaba, llena de rabia y de impotencia, pero… ¿Por qué no quieren que mi hija me quiera, por qué nos hacen ésto? Habiba está muy preocupada, ve a su hija muy triste, dice que se la están cambiando, que ya nada es igual, que la quiere tener con ella YA; YA; YA; La siguiente visita hasta el martes que viene nada.
¡¡ BASTA YA !! Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para forzar que se acabe ya este horror.Hagamos llegar nuestra protesta e indignación, y pidamos que cese ya este horror.
.
El grupo de Facebook Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA cuenta ya con cerca de 5.600 miembros. Hay también grupo de Facebook en inglés: Worldwide Mothers support Habiba! IMMF Give her baby back. Se han recogido ya 10.428 firmas en una página de actuable: Dile al Instituto madrileño del menor y la familia que reúna a Habiba con su bebé de 15 meses.
.
http://todossomoshabiba.blogspot.com/
.
3 Respuestas
mònica roca
pero cuanta maldad cabe en un centro de menores? Que indecente y amoral no permitir que vivan la miserable hora semanal como ellas quieran y necesiten!
Sofía
mañana se ha convocado una vigilia de apoyo a Habiba y Alma, en Valencia, plaza de la Virgen a las 19h.
http://todossomoshabiba.blogspot.com/p/concentraciones-y-convocatorias.html
artemix03
Y ahora Yolanda González!
Yolanda González. Autora de Amar sin miedo a Malcriar.
Vivimos en una época de profundas transformaciones sociales y ecológicas sin precedentes en la historia de la humanidad.
Los seres humanos, nos estamos enfrentando a una nueva posibilidad de concebir la vida ante esta crisis global que cuestiona todos los cimientos de nuestra cultura tecnológica y consumista.
Pero olvidamos que los bebés y los niños pequeños, viven ajenos a estas transformaciones. Olvidamos que conservan intactas sus necesidades emocionales desde hace miles de años:
• Más allá de modas educativas, NECESITAN DEL CONTACTO EPIDERMICO DE LA MADRE como cualquier mamífero.
• Más allá de valoraciones jurídicas, tienen el derecho de desarrollar su oralidad a través de la lactancia materna a demanda.
• Esta oralidad, como proceso de desarrollo psicoafectivo, abarca desde el nacimiento hasta los tres años de vida.
• La O.M.S. sugiere la lactancia a demanda y prolongada mínimo hasta los dos primeros años, documentando sus beneficios en el plano fisiológico y emocional.
• La lactancia materna, no es caótica. Es natural. Lo caótico, responde a las interferencias externas que limitan, cuestionan o distorsionan un instinto milenario y saludable para la supervivencia física y emocional del ser humano, nada comparable con la lactancia artificial.
• El vínculo materno-infantil, se ve reforzado por el derecho a amamantar y ser amamantado, desde la empatía, el contacto y el respeto por el ritmo madurativo infantil.
Por todo ello, considero que, es gratuíto provocar sufrimiento innecesario a una bebita como Alma y a su madre, por valoraciones ajenas al propio vínculo afectivo entre ambas.
Para que conste, como apoyo profesional especializado y personal como madre que amamantó cuatro años.
Yolanda González
Psicóloga especializada en clínica.
Especialista en Promoción de la salud infantil.
I.A.N. (Asociación europea de la Teoría del Apego)
Presidenta de A.P.I.R.
Miembro de la Plataforma Pro-derechos del Nacimiento.