Más apoyos para Habiba

Publicado en EL PAIS (15/06/2011). Ayúdanos a apoyar a Habiba: vota la noticia, sólo te llevará un minuto.

Tres miembros de la Asociación Española de Pediatría respaldan la conducta de la madre que fue separada de su hija por darle el pecho.

«Opiniones hay muchas, evidencias científicas solo una». Así de tajante se muestra la doctora Carmen Pallás, jefa del servicio UCIN del hospital 12 de Octubre de Madrid y miembro del Comité de Lactancia materna de la Asociación Española de Pediatría, cuando se le pregunta por la lactancia a petición del niño, algo que Habiba asegura que le costó que la Comunidad de Madrid le apartara de su hija Alma.

Pallás, junto a otros dos miembros del comité –Adolfo Gómez, del Hospital Universitario de Tarragona, y Josefa Aguayo, del hospital Virgen del Rocío de Sevillahan hecho público un informe en el que defienden a la madre y no encuentran razones para que Alma sea separada de ella.

En uno de los puntos de la documentación del Instituto Madrileño del Menor, se habla de que «los horarios y el tipo de alimentación son caóticos», porque cada vez que llora, la madre da el pecho a su hija. Sin embargo, los tres expertos esgrimen que:

La OMS, la UNICEF, la Academia Americana de Pediatría, los expertos de la Unión Europea y el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría recomiendan la lactancia materna a demanda y exclusiva durante los primeros seis meses.

En cuanto a las razones que da la Comunidad para haber separado a Alma de su madre, está la de que «no tiene unas pautas de sueño adecuadas», ya que la niña duerme en la misma cama de su madre. El informe de los expertos responde diciendo que:

No solo no se ha demostrado que pueda ser perjudicial para los bebés, sino que se ha visto que el sueño de la madre y de su hijo se sincroniza cuando duermen juntos, lo que le permite reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad o ante cualquier necesidad de su hijo.

La tercera razón es que las pautas de higiene de la madre tampoco son las adecuadas. A esto, la doctora Pallás responde que «en caso de que eso sea verdad, lo que hay es que trabajar las pautas de higiene con la madre, pero no separarlas en ningún caso».

De las conclusiones de los miembros del comité se deduce que:

Los argumentos esgrimidos en la documentación […] no solo no justifican que la relación maternal de Habiba con su hija pueda ser perjudicial para Alma, sino que demuestran que Alma estaba perfectamente alimentada, cuidada y querida.

El catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UAM, Jesús Linaza, también ha querido mostrar su apoyo a través de una carta. «¿Qué delito ha cometido esta niña para que bruscamente la separen de su madre, modifiquen todas sus pautas de vida, incluida la lengua en la que le hablan, y la internen en un mundo desconocido y extraño?», se pregunta Linaza. El profesor defiende la fuerte vinculación de Habiba con su hija: «Alguien debe poner freno a esta disparatada medida que está causando un daño de difícil reparación en un bebé de 15 meses».

Publicado en EL PAIS (15/06/2011).

El grupo de Facebook Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA cuenta ya con cerca de 5.600 miembros. Hay también grupo de Facebook en inglés:  Worldwide Mothers support Habiba! IMMF Give her baby back. Se han recogido ya 10.428  firmas en una página de actuable: Dile al Instituto madrileño del menor y la familia que reúna a Habiba con su bebé de 15 meses.
.

http://todossomoshabiba.blogspot.com/

Un poema para Alma y Habiba

Informe sobre la conducta maternal de Habiba con su hija Alma: realizado por prestigiosos médicos de tres hospitales diferentes

El castigo más cruel (más sobre el caso Habiba)

Declaración como especialista de Sheila Kitzinger sobre el caso HabibaLa protección a la infancia en España y el maltrato institucional: Carlos González se pronuncia sobre el caso Habiba

Manifiesto ciudadano sobre el caso Habiba

Noticias sobre Habiba

Comunicado oficial de FEDALMA sobre la separación de Habiba y su hija

Recogida de firmas de apoyo a Habiba

Carta de la Dra. Ibone Olza para Doña Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid

La fiscalía impugnará la retirada de la tutela a Habiba

Caso Habiba: convocatoria urgente de protesta frente al “Insituto madrileño del menor y la familia”

Respuesta del IMMF (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) a todos los que han enviado mensajes por el caso Habiba

La tragedia de Habiba en los medios de comunicación. Y últimas noticias de Habiba y su hija

Posicionamiento de “Save the Children” sobre el caso “Habiba”

Todas somos HABIBA. Entrevista en Radio Euskadi: Nacho de la Mata (abogado de la Fundación Raíces) y Maite Hernández (pediatra, Comité de LM de la AEPED)

La tragedia de Habiba: Comunicado de prensa de la Asociación Alba Lactancia Materna (Barcelona)

Comentarios Cerrados.