Manifiesto ciudadano sobre el caso Habiba

A la vista de los datos que han trascendido públicamente sobre el caso Habiba, con especial importancia del testimonio aportado por la propia Habiba y las valoraciones psicológicas realizadas por la psiquiatra Ibone Olza sobre la sobrada capacitación de Habiba para cuidar a su hija, consideramos:

  1. Que Habiba ha sido separada de su hija sin mediar una orden judicial. Creemos que ha sido una decisión arbitraria y poco transparente, ya que en una semana de protesta ciudadana generalizada el IMMF no ha aportado ni un solo documento público y ni un solo testimonio de expertos que avale su drástica decisión de separar a una niña de tan solo 15 meses de su madre.
  2. Que teniendo en consideración el daño tremendo que sufre un ser humano, un niño de tan solo 15 meses separado de su madre, debe haber razones más que sobradas y justificadas para tomar esa decisión.
  3. Que tomar esta decisión sin un proceso administrativo claro o una orden judicial supone un abuso de poder que aprovecha la situación de desamparo en la que vivían Habiba y su hija, en un centro de acogida.
  4. Que Habiba y su hija llevan separadas más de 10 días y el daño psicológico a la niña no hace sino agravarse con el paso del tiempo.
  5. Que la hija de Habiba sufre un régimen de visitas similar al de los presos encarcelados por algún delito. Solo puede ver a su única persona de referencia en este mundo, a su única familia, a su madre, una hora a la semana.
  6. Que la justicia debería actuar con la máxima premura en estos casos. El juzgado número 85 donde la Fundación Raíces defenderá el caso de Habiba todavía no se ha pronunciado ni hay fecha prevista para la causa.
  7. Que la fiscalía, teniendo intención de impugnar la decisión, debería actuar cuanto antes con el objetivo de minimizar el daño que se está haciendo a la diada madre-hija.

Y por lo tanto, como ciudadanos libres y en pleno ejercicio de nuestros derechos, reclamamos a las autoridades:

  1. Más transparencia en toda la gestión del IMMF. Sería idóneo una investigación interna que aclare si todo el proceso se ha llevado siguiendo los canales adecuados y teniendo en cuenta el bienestar de la pequeña. Y que los culpables de esta situación asuman su responsabilidad.
  2. Que los juzgados prioricen la atención al caso de Habiba y su hija, para arrojar luz de una vez a un proceso cada vez más caótico e incomprensible.
  3. Que hasta que se normalice la situación y se pronuncien las autoridades, se establezca un régimen de visitas que permita reparar el daño realizado a la bebé.
  4. Que se gestione todo el proceso de manera responsable.

Finalmente, resumimos nuestras peticiones en una sola:

QUE SE REÚNA A HABIBA Y A SU HIJA

Confiamos en que, al igual que han sido separadas en virtud de una resolución administrativa de la Comunidad de Madrid, esta institución está capacitada para revocar esa decisión sin necesidad de esperar a que se pronuncien los juzgados.

Señores de la Comunidad de Madrid, más de 7.000 voces se han alzado ya en solidaridad con Habiba y su hija para solicitar su reunificación. La comunidad internacional clama también por una solución al caso. No hagan oídos sordos a estas voces, ya que deben recordar que el origen y causa última de las organizaciones que dirigen es servir a los ciudadanos, protegiendo a los desamparados, pero también respondiendo de su gestión y de sus decisiones ante las personas.

Con calma, con transparencia, con responsabilidad, sabiendo reconocer tanto sus aciertos como sus errores, pero dando la misma importancia a las inquietudes de los ciudadanos de a pie que la que darían a las reclamaciones de los políticos de turno.

Nunca dudes que un grupo de ciudadanos conscientes y comprometidos, pueden cambiar el mundo, de hecho siempre ha sido así.
Margaret Mead

http://todossomoshabiba.blogspot.com

El grupo de Facebook Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA cuenta ya con 5.400 miembros. Hay también grupo de Facebook en inglés:  Worldwide Mothers support Habiba! IMMF Give her baby back. Se han recogido ya  8.614  firmas en una página de actuable: Dile al Instituto madrileño del menor y la familia que reúna a Habiba con su bebé de 15 meses.

 

ONLINE DEMONSTRATION FOR HABIBA/MANIFESTACION ONLINE POR HABIBA

CONCENTRACIONES Y CONVOCATORIAS

Worldwide Mothers support Habiba! IMMF Give her baby back

http://todossomoshabiba.blogspot.com/

Noticias sobre Habiba

 

Comunicado oficial de FEDALMA sobre la separación de Habiba y su hija

Recogida de firmas de apoyo a Habiba

Carta de la Dra. Ibone Olza para Doña Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid

La fiscalía impugnará la retirada de la tutela a Habiba

Caso Habiba: convocatoria urgente de protesta frente al “Insituto madrileño del menor y la familia”

Respuesta del IMMF (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) a todos los que han enviado mensajes por el caso Habiba

La tragedia de Habiba en los medios de comunicación. Y últimas noticias de Habiba y su hija

Posicionamiento de “Save the Children” sobre el caso “Habiba”

Todas somos HABIBA. Entrevista en Radio Euskadi: Nacho de la Mata (abogado de la Fundación Raíces) y Maite Hernández (pediatra, Comité de LM de la AEPED)

La tragedia de Habiba: Comunicado de prensa de la Asociación Alba Lactancia Materna (Barcelona)

Comentarios Cerrados.