Comunicado oficial de FEDALMA sobre la separación de Habiba y su hija

 

FEDALMA (Federación Española Asociaciones de Lactancia Materna)
C.I.F. G99006173
COMUNICADO OFICIAL

Desde la Federación Española de Asociaciones pro-Lactancia FEDALMA hemos tenido conocimiento de la situación que está viviendo una madre de origen marroquí, Habiba, en una residencia de la Comunidad de Madrid para madres jóvenes y a la que han separado de su hija de 15 meses, que estaba siendo amamantada, en estos términos:

  • El Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) separó a la niña de la madre por no cumplir con los objetivos de un programa de psicoterapia y habilidades maternales que implica abandonar la lactancia materna a demanda y prolongada por considerarla “caótica y perjudicial para los lactantes”.
  • A madre e hija se las ha separado sin imperativo legal.
  • Además se ha expulsado a la madre de la residencia para madres jóvenes con la alegación de que ya no tiene a la menor.
  • A posteriori la madre ha sido sometida a una exploración por expertos, quienes han excluido otros riesgos para la menor del cuidado de su madre.

Si estos fueran los motivos, no están en absoluto claros y no parecen justificados. Por eso deseamos hacer constar los siguientes puntos:

Las recomendaciones vigentes en la actualidad, de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y de la Asociación Española de Pediatría son las siguientes:

  • Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y continuar dicha lactancia junto con alimentos complementarios apropiados, seguros y sanos, hasta los 2 años o más según mutuamente deseen.
  • Los menores de 2 años que no son amamantados sufren un importante aumento de riesgo de múltiples enfermedades, tanto en la infancia como en la edad adulta (enfermedades infecciosas, alérgicas, hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad celiaca y otras).
  • La lactancia tiene también beneficios en la madre, menor incidencia de: cáncer de mama, ovario y útero, fracturas óseas, depresión e hipertensión entre otras, así como el importante gasto económico, familiar y social.

Domicilio Postal: Pablo Neruda,9, 1ºA 50018-Zaragoza
Teléfono: 662 34 30 72
e-mail: contacto@fedalma.org

FEDALMA
Federación Española Asociaciones de Lactancia Materna

.

El comunicado de FEDALMA en pdf.

.

 

El grupo de Facebook Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA cuenta ya con cerca de 4.500 miembros. Hay también grupo de Facebook en inglés:  Worldwide Mothers support Habiba! IMMF Give her baby back.

Recogida de firmas de apoyo a Habiba

Carta de la Dra. Ibone Olza para Doña Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid

La fiscalía impugnará la retirada de la tutela a Habiba

Caso Habiba: convocatoria urgente de protesta frente al “Insituto madrileño del menor y la familia”

Respuesta del IMMF (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) a todos los que han enviado mensajes por el caso Habiba

La tragedia de Habiba en los medios de comunicación. Y últimas noticias de Habiba y su hija

Posicionamiento de “Save the Children” sobre el caso “Habiba”

Todas somos HABIBA. Entrevista en Radio Euskadi: Nacho de la Mata (abogado de la Fundación Raíces) y Maite Hernández (pediatra, Comité de LM de la AEPED)

La tragedia de Habiba: Comunicado de prensa de la Asociación Alba Lactancia Materna (Barcelona)

Comentarios Cerrados.