La separación es lo peor que le puede ocurrir a cualquier recién nacido
Nils Bergman. Director de la Maternidad del Hospital de Mowbray (Sudáfrica).
Documental «Restaurar el paradigma original», de Nils Bergman
Parte 1/4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=83TmiuHYkOQ
Parte 2/4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ivk6jL1LFHk
Parte 3/4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Ng3od6H2jSc
Parte 4/4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xwqju3c2z1c
.
ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE para entender mejor el documental. En la traducción al castellano hay dos errores:
1) A veces ‘Kangaroo Mother Care’ se ha traducido por ‘Metodo Madre Canguro’, pero ‘care’ en inglés significa ‘cuidado’ y no ‘método’, de manera que la traducción debería ser algo así como ’Cuidados Madre Canguro’. Convertir el cuerpo a cuerpo con la madre en un ‘método’ y en una ’metodología’ contribuye a la robotización de la maternidad y a la desconexión de la mujer de sus pulsiones maternas. ¡¡¡¡ El abrazo materno no es un método…!!!
2) La palabra inglesa ‘niche’ se ha traducido por ‘nido’. ’Niche’ en castellano es ’nicho’ , concepto utilizado en biología para referirse al conjunto de funciones que una especie determinada realiza en su habitat, (y que no puede realizar si no está en su habitat). Bergman utiliza estos conceptos para explicar que el bebé no puede realizar sus funciones (el nicho) si no está en su hábitat correspondiente (el cuerpo materno).
.