Yo, a mi esposa, desde los ocho meses de casados la acostumbré a dormir sola, por si me tienen que hospitalizar, para que no sufra. También paso un mes al año fuera de casa, sin decir a dónde voy, para que no sufra si algún día la abandono. Y ese mes aprovechamos para dejar a los niños en un orfanato, que tienen que estar preparados por si nos morimos (hay tantos accidentes de coche…)
Mi lema es: sufra ahora, y así no tendrá que sufrir luego.
El Acostumbrador Enmascarado
.
24 Respuestas
calavero
bueno bueno me viene al pelo, tengo un bebé de 10 meses y estoy empezando a hartarme de escuchar que le tengo que hacer el duérmete niño!!uffff es inquietante lo normalizado que está su uso…veo que al igual que darle de comer, cambiarle hay que hacerlo sin más…no hay alternativas..me parece perfecto quien quiera……está claro que sería ideal meterlo en su cuna ápretar un botoncico y que se durmiera hasta la mañana siguiente…pero no es así….hasta los siete meses aproximadamente dormía en su minicuna a mi lado pero se puso malito y la única manera de dormir fue ponerlo en mi cama…y claro pues ahí se quedó..jjajaja bueno de momento así estamos agusto!!bs
mònica roca
genial! Si es que nos dejamos comer el coco! Las cosas tienen una lógica más sencilla!
gabus
Los niños , tiene que estar con su madre -padre Siempre ! (que se pueda , a trabajo , me refiero )Un bebe que llora y no es consolado , es un hombre infeliz en su madurez .
mayracz
Magnífico Carlos González. Nos complicamos tanto en tener el control, en la dichosa lucha de poderes y más, que olvidamos que lo único que necesitan los bebés -y los niños, vamos- es a sus padres…
Sil
Estoy harta d q m digan q estoy malcriando a mi niña d 7 meses y aunque es difícil criar asi cdo todo el mundo está en contra pero no m arrepiento xq es una niña feliz y muy buena ya q tiene todas sus necesidades cubiertas. gracias x estos artículos q m dan fuerza para darme cuenta d q estoy en lo correcto
Debora Villatoro
Cuánto me gustaría que más mamás comprendieran que la dependencia absoluta y apego materno en los primeros años nos hace ser mejores seres humanos porque nuestro manual de fábrica así viene establecido. Gracias por esta excelente nota.
Mónica
Nos quedamos con lo que nos interesa….siempre que conlleve poco sacrificio.
Es que es obligatorio tener hijos????
Bárbara Ruiz
Como siempre Carlos González diciendo grandes verdades sin dejar de lado el humor al que nos tiene acostumbrados!
saraswati
hihihihi, excelente!!
Yoanna Farias
Me parece tan triste que muchos padres, planeen y marquen el futuro de sus hijos siendo los Atrapasueños, con frases que intentan justificar su conducta, como que la vida es dura, nadie lo va cargar como yo, en la calle tiene que defenderse solo y convierten a los niños en adultos sin sueños, risas y afecto. Que tristeza.
Gildardo
jajaaajajaja…..
yol
hola mi nombre es yolanda,y llevo tres años,si tres años dando el pecho ami hijo,y casi me enemistado con mucha gente que parece mentira que no entienda que las decisiones que se toman son parte de un pensamiento y de una ideologia,es la propia,si la propia la que tu y tu pareja decidis,y cada hijo es diferente,.
raquel
tengo una nena de 16 meses y desde el primer dia duerme con nosotros en la misma cama y le doy el pecho a demanda. esa sensacion de manada unida, compartiendo ese momento de relajación y armonia és único ,és genial. me encanta compartir mis sueños y mis noches con toda la familia. hay mucha gente que comparte esta manera de pensar. però me sorprende que muchas mujeres, sobretodo las más mayores de mi familia no entienden , incluso nos riñen y nos dan instrucciones. no entienden que lo más sencillo és lo mejor, si todos estamos ajusto durmiendo asi,,, porque ha de ser malo?? me sienta muy mal incluso he llegado a mentir y decir que si que ya durme en su cunita y que todo genial, para que dejen de hecerme sentir mal por criar a mi hija con el corazon, y pienso que» malcriar» un hijo és «criarlo mal. yo estoy «biencriando» porque le doy lo que necesita.
grácias y deguid asi.
Jose
A los papas y mamas que empiezan a criar a sus bebes y estan hartos de oir lo del Duérmete niño:
Soy el papá de dos preciosas niñas de 10 y 4 años. Siempre he dormido a las niñas de bebé cantándoles canciones en brazos, me ha parecido una época preciosa que echaré mucho de menos. A veces dormían en nuestra cama, cuando estaban malitas o se despertaban con alguna pesadilla. Cuando las fuimos pasando a su cuarto las duermo siempre leyéndoles un cuento. Y debo decir que mis niñas nunca han tenido problemas de sueño. Duermen muy bien, felices y de un tirón.
No se si con el método del Doctor dormirán mejor o peor, si tendrán problemas de sueño o las he librado de problemas emocionales. Como dicen arriba, a veces nos complicamos demasiado. La vida es más sencilla que todo eso. Si te apetece dormir a tu hija abrazándola, hazlo. Si te apetece dormirla en brazos, hazlo. Si crees que sera mejor dejar que se duerma sola en su cuarto, hazlo. Sigue tu corazon y tu instinto. Ya sabemos que no existen los manuales de padres. Si sigues tu corazon al menos no te arrepentiras de hacer algo en lo que de verdad no creias si despues sale mal. Aqui no hay garantias de nada.
Disfrutad de vuestros hijos y sed muy felices.
Virginia Josefina Balcarce
soy mama de dos NIÑOS de 31 y 30 años , ojala yo los ubiera podido criar con la libertad que crian hoy ustedes a sus hijos , las felicito chicas y en mi otra vida las voy a copiar jajaja
Carmen
Me parece tan bello y tan acertado tu comentario, José.
Patricia
Soy madre de dos niñas de 6 y 3 años que tomaron pecho a demanda (la mayor hasta los 4 años y pico; la pequeña menos porque cometí algunos errores por intentar tener más tiempo para la mayor) y que duermen aún conmigo en una cama de 1,35 (estamos intentando adosar otra de 90 para que papá se una a nosotras). Las criamos con todo el apego y la libertad que podemos y debo decir que estoy muy contenta del resultado hasta ahora pero me gustaría volver a empezar otra vez para ser aún más permisiva y aún más apegada. Me encanta Carlos Gonzalez y creo que debería ser lectura obligatoria durante el embarazo.
Sarita Martínez
Lo que no entenderé nunca es por qué la gente critica la crianza con amor. Abrazar, amar, besar y coger en brazos a tu hij@ es lo mejor, mi niña duerme con nosotros, la tengo todo el día en brazos y nos encanta… ya querrá ser independiente, ahora tiene mamitis y papitis y nossotros hijitis jijiji.
Amar a vuestros hijos y ser felices 😉
calavero
gracias Jose me ha encantado lo que has escrito!!!
María Inés
Tengo 3 hijos hermosos, dos nenas de 11 y 9 años y un bebe de 8 meses, los tres han dormido en nuestra cama y el gordito aún lo hace, han tomado y toma teta a demanda durante mucho tiempo, nuestro sueño siempre ha sido tranquilo, nuestr@s hij@s siempre se han despertado sonriendo…el calor y el amor compartido en esos momentos nunca se olvidan…pero me da pena oir tantas críticas sobre nuestra forma de criar (con mucho apego) a nuestros hij@s…GRACIAS A DIOS el dr. Carlos González nos confirma que nuestro instinto es verdadero, que somos mamíferos y que nuestras crías deben estar a nuestro lado, que sus demandas son verdaderas y que nuestras respuestas son las del corazón….
mayra de santis
Qué bueno que así como hay tanta gente empeñada en denostar a las mamás pulpo, que siempre tenemos un brazo disponible para nuestro niño, también hay gente que nos alienta. Gracias!!! Mayra De Santis. Argentina
Claudia Tello Cuellar
estoy en contra de hacer sufrir a los demas y sobre todo a los que decimos que amamos mas que anuestra vida, ose nuestros hijos, con nuestro mal humor podemos yegar a causar estres emocional en ellos y llevarlos a estados de ansiedad, deprecion he inseguridad… la vida es bella y DIOS nos a creado para ser felices, los bebes son bendiciones y un pedacito de cielo, lo mas cercano al PADRE CELESTIAL que podamos encontrar en esta tierra, la lactancia es la mejor proteccion que podemos brindar a nuestros hijos, es 100 % buenisima…
Jose antonio
Agradecer a Carlos González que exprese tan bien y con tanto humor, lo importante del apego a los niños, abrazarlos, cogerlos siempre, no dejarlos llorar nunca, en la vida ya hay tiempo para los lloros, la infancia está para disfrutar, lo que de verdad ensancha los pulmones es reir…. es nefasto que nuestra sociedad sea tan egoista y materialista que cada vez se maltraté a los niños con mayor naturalidad…
Alfonso
A mi me parece que no hay que llevar las cosas a los extremos.Ni Carlos González tiene la verdad absolta ni otros pediatras que sostienen teorías diferentes como el Doctor Estivill.También me parece mal el empecinamiento de unos y otros por reafirmarse en que lo que hacen es lo correcto y los otros no.Yo conozco niños que son felices y les han criado de ambas maneras.Yo he decidido friar a mi hija sin que tenga excesiva dependencia de nosotros y puedo asegurar que tiene todo el amor del mundo y es feliz.En el término medio está la virtud,así que menos fanatismo por parte de algunos y a disfrutar de los hijos…….sin que te hagan su esclavo:-)