Charla Sina del Dr. Adolfo Gómez Papí, el pasado sábado 6 de noviembre (2010)

El pasado sábado día 6 de noviembre, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Godella, Sina organizó la charla impartida por el pediatra-neonatólogo Adolfo Gómez Papí, del hospital Joan XXIII (Hospital IHAN), titulada “Contacto precoz y más allá”.

Fue todo un lujo que compartiera con nosotras su amplia experiencia en la aplicación del método piel con piel en su hospital. Desde aquí nuestro agradecimiento.

Nos demostró que los recién nacidos prefieren el contacto al alimento, que son capaces de mirar a su madre a los ojos y comunicarse sin palabras.

Nos transmitió la importancia del contacto desde el primer momento de vida, no sólo con la madre, también con el padre y con las personas que están a su alrededor, y cómo a través de ese contacto se estimulan sus neuronas y se desarrolla su cerebro. Nos hizo ver el vínculo tan especial que se crea cuando dejamos que nuestros instintos fluyan.

La mayoría de nosotras no conocíamos a Adolfo Gómez Papí personalmente y pudimos disfrutar de un encuentro muy grato, ya que además de ser un profesional de prestigio es una persona entrañable y cercana, como pudimos comprobar en la comida que compartimos con él después de la charla.

Queremos agradecer su colaboración: a todas las personas que de una manera u otra han hecho posible este acto; a las voluntarias de Sina implicadas, y  especialmente a Nuria, coordinadora del Grupo de Trabajo Eventos; al Ayuntamiento de Godella.

Os dejamos unas fotos:

Nuria, coord. del GT EVENTOS, presentando el acto. En la mesa, Adolfo Gómez Papí y Laura Villanueva (presidenta de Sina)

.

.

.

.

.

.

.

.

Con Maite Hernández, presidenta del Comité de lactancia de la Asoc. española de Pediatría.

Charla Sina “CONTACTO PRECOZ Y MÁS ALLÁ”, a cargo del Dr. Adolfo Gómez Papí (sábado 6/XI/2010 a las 11:30h, Salón de Actos del Ayuntamiento de Godella, C/Mayor 83)

El poder de las Caricias. Crecer sin lágrimas (Dr. Adolfo Gómez Papí)

«Un bebé prefiere el contacto con la madre a la comida», Adolfo Gómez Papí

Una respuesta

Comentarios Cerrados.