A raiz del desafortunado artículo de la revista Magazine (suplemento de El Mundo, (17/oct/2010), se están convocando multitud de acciones protesta.
Podéis leer el artículo completo:
Nos hacemos eco de una de ellas:
Tetada en defensa de los derechos de nuestros hijos y sus madres. Será el jueves 21 de octubre a las 18:00.
Se trata de una tetada a las puertas de las redacciones de «El Mundo», que se realizará simultáneamente en diversas ciudades. La dirección en Valencia es: Pza. AMÉRICA nº 2, JUNTO A PUENTE DE LAS FLORES.
Más información , en facebook:
Tetada en defensa de los derechos de nuestros hijos y sus madres.
Allí esperamos estar… y os animamos a enviar cartas al director, escribir críticas al respecto, etc. En Sina, desde el Grupo de trabajo «Comunicación y Reivindicación», ya estamos preparando las nuestras.
Otras acciones protesta en facebook e internet:
Me Indigna que «El Mundo» haga este ataque a la Lactancia Materna.
MANIFESTACIÓN ONLINE CONTRA EL ARTICULO «MADRE O VACA».
Recogida de firmas respuesta reportaje «Madre o Vaca» del diario «El Mundo»
26 Respuestas
Gabriela
Alli estaremos, apoyando. Esta señora creo que debe una disculpa a todos esos niños y bebes, a los grupos de apoyo, a las madres que hacen una gran labor, matronas y sanitarios que apoyan la lactancia materna.
lau_paris
Este artículo es denigrante, y dice una tontería tras otra. Podríamos ir rebatiendo punto por punto tooodo lo que dice, y mucho más.
marina
Podríamos avisar al resto de asociaciones: EPEN, Amamanta, Al pit, Criar con el corazón…
Cuantas más seamos, mejor.
Si quereis yo me puedo encargar de avisarles pero necesito los números o correos de contacto.
Cris
Acabo de leer por ahí «que nos ponemos como lobas cuando nos tocan la teta» o algo así, vacas, lobas, ¿qué va a ser lo próximo? Me ha hecho mucha gracia la verdad. El cometario era de una mamá que da biberón, no creo que nadie se haya metido con la mamás que dan biberon en ningun momento, cada una es libre de elegir la lactancia que desee para su hijo y todas deben ser respetadas por igual, pues eso precisamente es lo que pedimos nosotras, respeto!
vaca_a_mucha_honra
yo he sido una vaca durante seis meses y a mucha honra… cada mujer tiene derecho a decidir cuanto tiempo quiere dar de mamar a su bebé. Para mi ha sido la mejor experiencia de mi vida. Igual que tenemos derecho a decidir si no queremos dar teta. NADIE tiene derecho a insultarnos por ello.
Sofía
Me pregunto… ¿por qué no han pintado al bebé de ternero?
Si a la madre la consideran una vaca por amamantar, entonces el bebé es un ternero (cría de la vaca).
Si por el contrario la madre no amamanta, el bebé también lo podrían pintar de ternero, ya que se alimentaría con leche de vaca (lo sé, es de locos. Pero es que de locos es el artículo).
Pero claro, queda muy mono el bebé todo sonrosadito en la foto, y les podrían acusar de vejaciones si lo pintaran así.
Lo que duele del artículo no es que opinen a favor de la lactancia artificial.
Lo que duele es que digan mentiras sobre la natural. Que la mayoría de madres que sufren por una lactancia materna difícil, es por complicaciones que ni la mayoría de profesionales saben solucionar. Que con apoyo de otras madres formadas y algunos profesionales que han estudiado sobre lactancia materna por su cuenta, tienen solución, e incluso se evitan antes de que se desencadenen.
Concha
¿Podemos ir las abuelas… aunque no amamantemos?
Creo que esta manifestación contra la desinformación, el insulto gratuito y la FALTA DE RESPETO no me la pierdo. ¡Faltaría más!
Cris
Me parece increíble que en pleno siglo XXI todavía vayamos con artículos retrogrados como éstos.
Amamantar no es una moda,todo lo contrario,es lo que durante siglos y siglos ha hecho la humanidad,cuando la era de las leches artificiales no existía.
Lo que está claro,es que las empresas dedicadas a la venta de productos de bebés y leches artificiales,les interesa que estas recomendaciones médicas terminen cuanto antes.
Respecto al artículo,no creo que ninguna mujer feminista diga esas solemnes tonterías precisamente porque están orgullosas de ser mujeres y de tener el pecho precisamente para algo más que para meterle silicona.
Cris
Abuelas, abuelos, padres, madres, hermanos, hermanas, cuantos más seamos mejor!!!! Al fin y al cabo todos sufrimos con estas cosas!
Nessa
Mi toro, mi ternero y aqui la vaca iremos encantados y nos acompañaran otras dos familias de vacas ( con un poco de suerte logro convencer a alguna del grupo de mi ambulatorio tambien). Y por aqui rumiando que me voy a captar madres lactantes por mi pueblo… 😉
eunice lample
ES DEMASIADO DENIGRANTE PARA LAS MUJERES Y SUS HIJOS E HIJAS, ES UNA FALTA DE RESPETO A LA ALIMENTACION OPTIMA INFANTIL Y A LOS DERECHOS HUMANOS
DESDE VENEZUELA APOYAMOS LAS MOVILIZACION ES .
Elisa
pero, ¡cómo os pasáis con la pobre chica!, ¿quién no ha faltado alguna vez a clase?, ella debió faltar cuando tocaba «rigor periodísitico»
¿y el respeto? es que eso hay que haberlo mamado
nos vemos en la tetada
cooperativa lactarte
A propósito del vergonzoso artículo de la Revista Española Magazine de El Mundo debemos destacar que es sólo una más de los macabros mecanismos utilizados por la Industria de Fórmulas Infantiles para acabar con el Amamantamiento.
Conocer cómo opera la industria de fórmulas infantiles nos permite entender que esa foto y esa campaña no e …s nada casual e inocente.
Quiero compartir con ustedes un material audiovisual que realizamos en coproducción Lactarte y VTV-: Mala Leche: las fórmulas del desastre
lactarte.blogspot.comVer más
-: Mala Leche: las fórmulas del desastre
lactarte.blogspot.com
Gabriela
Cris me gusto mucho tu mensaje cuando dices lo del ternero…en eso tienes mucha razon.
en fin, por alli escuche que si nos juntamos no nos saque la policia y se monte un jaleo….ni que fueramos okupas de la calle….tampoco es una merienda de jornada «picnic campestres» pues yo esto me lo tomo con furia y con protesta..es como debe ser…
Todo el mundo que se curra esto debe un respeto…..carteles chicassss un cartel llevemos todas
Estíbaliz Prado
este articulo y sus fotografias, son sumamente indignantes, ademas de terriblemente irrespetuosas hacia las mujeres que amamantamos. aunque cada vez amamantar es mas comun, aun hoy en dia, la mujer encuentra muchos obstaculos y presiones sociales, debido a la desinformacion general que hay sobre el tema de dar el pecho. como para que encima publiquen un articulo asi, con tanto desprecio y DESINFORMACION!! y lo que es peor aun, firmado por una mujer!!
eva
bueno,seguramente está frustrada xq ella nimammó ni pudo dar pecho a su/s hijos pero la vamos a disculpar,hay gente q no vale para lo q ha estudiado y tiene q llamar la atención d alguna forma.VIVA LA LACTANCIA MATERNA MUUUUUUUUUUUU!!
Nessa
http://www.peticionpublica.es/?pi=madrelac carta a el mundo y peticion de firmas. Leedla proque personalmente creo que esta muy pero que muy bien.
yarlen
pues siento muchisimo que articulos asi se publiquen, por encima de todo tengo un sentimiento de profunda tristeza y dolor, pero muy grande, me asusta mucho pensar en que sociedad vivimos, al mismo tiempo el dolor y la tristeza se convierte en fuerzas y motivos para continuar apoyando la lm desde cualquier punto de vista
alli nos vemos!!!!
zim
No sera por las fotos?
Rosa Donet
INDIGNANTE, en mayúsculas, este artículo. No me es posible acudir a la tetada pero espero de verdad que seáis muchísimas las personas que vayáis y que les caiga la cara de vergüenza. Pensándolo bien, les dará exactamente igual, porque vergüenza y respeto es lo que LES FALTA, una por escribir el artículo y otros por publicarlo. INDIGNANTE
mama de emma
Qué fuerte. Por fin he tenido tiempo para leer el artículo.
No entiendo este ataque. Detrás de todo esto me da la sensación cuando leo que hay una especie de resentimiento. Tal vez de una mala experiencia con la lactancia materna o bien es fruto de la falta de información a la hora de aventurarse a escribir este artículo.
Soy madre humana y mi hija toma leche humana. Creo en la lactancia materna prolongada (llevamos 3 años y medio). Estoy convencida de lo que hago y nunca se me ocurre presionar o criticar a nadie que opta por la lactancia artificial.
maria jose
La verdad es que me parto de risa con la portadita y las fotitos. Me parece que lo que le falta a esa modelo es un biberón en la mano…en fin.
Deberíamos de mandar las firmas al nuevo MINISTRIO DE SANIDAD, IGUALDAD Y POLITICA SOCIAL ya que me parece que tiene un nombre estupendamente encajable para el asunto que nos ocupa.
Realmente atenta contra la salud publica que un grupillo de periodistas ignorantes y seguramente sin hijos escriban este tipo de articulillos baratos en periodicos de gran tirada.
Cuando di a luz a mi primer hijo tanto en el curso de preparación al parto del ambulatorio de Ondarreta (San Sebastián) como en el hospital y como en el pediatra posteriormente se me animó a dar lactancia materna por lo menos un año y se ofrecían a ayudarme en caso de que quisiese trabajar para aprender a sacarme leche. Esto lo hizo una institución publica que depende del ministerio de sanidad. Asi que creo que es este ministerio el que debería tomar cartas en el asunto para frenar esta ola de comentarios desacertados, ignorantes y que atentan contra los derechos de los niños, las mujeres y la salud publica general.
Si antes se daban más biberones era por pura ignorancia. Hoy en día tenemos información suficiente para que esto cambie y esta información nos la ofrece una comunidad científica y no «pepita la del quinto». No hay excusas para no dar el pecho a nuestros hijos y algunas mujeres (como estas periodistas) se sienten frustradas e impotentes ya que confunden la igualdad entre hombres y mujeres con lo que la palabra «literalmente» define y, evidentemente, tienen que atacar. No se han dado cuenta, todavía, que no somos iguales y que por lo tanto lo que hay que cambiar no es a las mujeres, ni abandonar a los bebes al cuidado de instituciones y alimentarles con leche de vaca sino que lo que hay que cambiar son las políticas sociales en favor a la adaptación de la familia (sea como sea esta familia) a la vida laboral. (podemos fijarnos en nuestro vecinos escandinavos que lo hacen muy bien y escribir articulos en nuestros periódicos).
Lo realmente grave (o no) es el impacto que pueden llegar a tener estos articulillos.
Raquel
http://www.peticionpublica.es/?pi=madrelac
Ahí va tu deseo. Ya lo ha hecho alguien. Saludos.
Tania, madre de Sofía y Helena (7 y 5 años), felizmente destetadas a pesar suyo hace un año.
¡Por fin he podido leer el polémico artículo! Gracias Elisa.
Ofrece una visión que por supuesto no compartimos, y que como ya se ha dicho podríamos revatir frase por frase; pero refleja el sentir de todas esas mujeres que por los motivos que conocemos o desconocemos no han podido tener la experiencia de amamantar o esta ha sido negativa. Estas mujeres también existen, son muchísimas, más que las que han gozado de una lactancia feliz y prolongada, aunque gracias a la labor de sanitarios y asociaciones prolactancia cada vez son menos. Es imposible conseguir que todos pensemos o actuemos igual, y artículos y opiniones de esta índole no confirman más nuestra dimensión y fortaleza, que como todas las opciones en la vida, también tiene sus opuestos. ¡Benditos sean! No hacen más que avalar nuestro alcance e importancia.
Gracias a todas y cada una de las madres por dar lo que pueden, a las parejas y familiares que las respetan y acompañan en sus decisiones sin juzgarlas y a los bebés, nuestros hijos y nuestras hijas por enseñarnos cada día a ser mejores personas.
Y si algo agradezco a este artículo es que nos muestre la otra cara, la de la dificultad, con ella también debemos contar, porque realmente amamantar y criar hoy en día no es nada fácil.
En nuestras manos queda despertar la sensibilidad, conciencia y sentido común en quienes carezcan de ellos.
laureana garcia ruiz
Me parece un atentado de la industria de la leche artificial maternizada,y contra la mujer, que la ridiculiza y le quita el valor a la lactancia natural, tanto a nivel afectivo como por la salud de su hijo.
Por tanto quiero dejar clara mi repulsa por lo que me parece un atropello a los derechos de la mujer por parte de EL MUNDO.
Una profesional sanitaria.
laury
Carmen
El artículo también se puede leer aquí:
http://www.scribd.com/doc/40323076/Mamas-o-Vacas