El mayor experto en mastitis humana en nuestro país, el Dr. Juan Miguel Rodríguez es un veterinario.
En “nuestros círculos” es un hombre bien conocido, ya que a muchas mujeres y bebés les ha salvado la lactancia tras una desesperada carrera de obstáculos visitando ginecólogos y pediatras.
Para su último estudio, su grupo de investigación revisó el análisis de cerca de 4.000 muestras de leche humana de los últimos 8 años. El trabajo se publicó en el 2008 y trata las mastitis infecciosas:
Desde el punto de vista médico, las mastitis constituyen la principal causa de destete precoz; sin embargo, resulta sorprendente la gran escasez de estudios microbiológicos sobre mastitis humanas a pesar de que en la mayoría de los casos tienen una etiología infecciosa.
Ya hace tiempo que se reclamó la atención del mundo científico hacía este tema debido a su fuerte impacto sanitario y social.
Ante la ausencia de un diagnóstico etiológico y la frecuente prescripción de un tratamiento inadecuado, las mujeres con este problema suelen enfrentarse a un difícil dilema: a) seguir amamantando a su hijo aguantando el dolor y el resto de síntomas lo mejor posible y, en muchos casos, ante la incomprensión de su propio pediatra, o b) abandonar la lactancia.
Esta situación contrasta con la que se da en medicina veterinaria, donde el conocimiento sobre la etiología, la prevención y el manejo de las mastitis es muy amplio, dado que implica un problema económico de primera magnitud en los sistemas de producción láctea.
El establecimiento de un criterio objetivo para el diagnóstico y el conocimiento de las principales características de las agentes implicados representarían todo un avance, que permitiría el diseño de nuevas estrategias para la prevención y el tratamiento de estos problemas, y contribuiría a que muchas parejas madre- niño disfruten plenamente de los beneficios de la lactancia materna.
El mito de las cándidas
Muchos pediatras, matronas y asociaciones de lactancia creen, injustificadamente, que Candida albicans es un de las principales cuasas de mastitis o de dolor en los pezones. De hecho, gran parte de las muestras sospechosas de mastitis que recibimos en nuestro laboratiorio proceden de mujeres a las que se les ha administrado antifúngicos por vía oral y/o tópica durante un tiempo prolongado sin mejoría, o incluso con un empeoramiento del cuadro clínico. Lo más soprendente es que el diagnóstico de candidiasis “mamaria” se había hecho, en todos los casos, sobre la base exclusiva de la inspección visual del pecho.
Publicado en: http://blogelpartoesnuestro.com
.
Puedes leer en los siguientes enlaces los artículos completos, publicados en: Acta Pediátrica, Volumen 67, N.º 2 febrero 2009 “Mastitis infecciosas durante la lactancia: un problema infravalorado” por S. Delgado, et al. Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad Complutense de Madrid.
MASTITIS, un problema infravalorado Parte I
MASTITIS, un problema infravalorado Parte II
Para leer un resumen de estos artículos, una entrada de nuestro blog:
Mastitis infecciosa durante la lactancia: un problema infravalorado
Otros artículos publicados en nuestro blog relacionadoscon el tema:
12 Respuestas
Moure cel i terra - Ara.cat
[…] En aquest punt ja estava a punt per tirar la tovallola: el pit fet pols, esgotada i sense veure cap solució. Hi havia provat de tot i havia parlat amb tothom… Sincerament ja no podia més. El pare de la criatura em va recolzar en tot moment, crec que ningú més entenia que fos tan cabuda per seguir, inclosa jo mateixa. Ja tenia la llet artificial comprada. Cada presa que donava deia que era l’última, però després mirava al meu nadó i no podia deixar-ho, pensava “bé, només una més” … i llavors Alba i Rita em van posar en contacte amb Juan Miguel Rodríguez. […]
El Dr. Juan Miguel Rodríguez, un veterinario experto en mastitis humanas « LACTABIA
[…] mayo 30, 2011 por Raquel Extraido de Asociación Sina […]
UNA NUEVA MATERNIDAD: entrevista a la periodista Ileana Medina Hernández sobre el movimiento social emergente de la crianza respetuosa | El Blog Alternativo
[…] y la publicidad está por todas partes, pero para mantener la lactancia a pesar de varias mastitis (el único especialista español en mastitis humana es un veterinario, siempre lo digo para dar idea del punto en que estamos), o para aprender a usar los fulares y […]
Ojana
[…] y la publicidad está por todas partes, peropara mantener la lactanciaa pesar de varias mastitis (el único especialista español en mastitis humana es un veterinario, siempre lo digo para dar idea del punto en que estamos), o para aprender a usar los fulares y […]
1maternidad_diferent
Chicas, creo que Juan Miguel no es veterinario, sino biólogo. Lo podéis consultar con él directamente.
Besos.
elblogdesina
Te confirmamos que Juan Miguel Rodríguez sí es veterinario, y se ha especializado en Microbiología.
Saludos.
Cambio de Paradigma en la MATERNIDAD. Crece el movimiento social por una crianza más respetuosa, consciente y natural. « Liberación AHORA
[…] y la publicidad está por todas partes, pero para mantener la lactancia a pesar de varias mastitis (el único especialista español en mastitis humana es un veterinario, siempre lo digo para dar idea del punto en que estamos), o para aprender a usar los fulares y […]
Victoria
Mi niño tiene hoy 21 meses y sigue a la teta gracias a que cuando tenia un mes y medio mi grupo de apoyo ALMA me remitio al equipo de Juan Miguel – verificaron que tenia una granja escuela de estafilococos y estreptococos, las cifras eran apabullantes – mi médico queria darme augmentine, y la pelea fue considerable para convencerlo de que me diese ciprofloxacino, pero gané 🙂 en la farmacia continuó la pelea (!?!?!?) a pesar de la receta médica, pero volvía a ganar y en tres semanas estaba nueva.
No os creereis lo mal que se pasa y el eterno agradecimiento que tengo hacia el equipo de Juan Miguel. Me parece increíble que el procedimiento no esté instaurado en la sanidad pública, y que haya que depender del buen hacer de equipos de investigación para curarse.
muchísimas gracias por vuestra ayuda,
Victoria&Nuno
Verònica
En el 2011, Juan Miguel salvó la lactancia de mi primera hija y de nuevo deposito en él mi confianza durante mi segundo embarazo para prevenir tener otra mastitis después de dar a luz. Es un gran especialista y sólo espero que se les valore el trabajo que hacen en España y se les dé la importancia que merecen, pues parecen ser los únicos que saben de este tema, Además he de decir, que es un encanto como persona. Gracias a él y a todo su equipo.
Patricia
Juan Miguel está ayudando a mi hija Rebeca en una enfermedad autoinmune grave. Nunca se lo podré agradecer lo suficiente .
elblogdesina
Estimada Patricia:
Esperamos que la enfermedad de tu hija se solucione y que puedas tenerla contigo sana y feliz por muchos años.
Un saludo,
Asociación Sina
Sandra
Sólo tengo palabras de eterno agradecimiento para Juan Miguel y su equipo. Han hecho posible que pueda continuar con la LM a demanda de mi bebé de 15 meses.
Aporto mi granito de arena hablando de él siempre que tengo ocasión ya que espero que poco a poco esta información vaya llegando a más mamás y, desde luego, a más profesionales sanitarios.