Se nos ocurrió la idea de este encuentro en el último curso de formación del año pasado. Allí estábamos un montón de nuevas socias que todavía no conocíamos muy bien ni el funcionamiento ni los fines de SINA.
Esta asociación ha cambiado mucho desde su formación, hace unos 16 años. Por aquí han pasado muchas familias, que van dejando paso a otras, cuando pasa la etapa de la primera crianza. Por lo tanto, en la actualidad, SINA es y será lo que deseemos las personas que la formamos en cada momento.
.
Ahora sólo nos falta saber qué es lo que deseamos las socias y amigos de SINA. Con ese objetivo nos hemos reunido el día 20 de febrero, en un albergue de Alborache (Valencia).
Para ayudarnos a dibujar nuestro “sueño”, hemos contado esta vez con una dinamizadora, Maria Martí, de Amanida de Projectes, que planteó una estrategia muy interesante para que una organización cree su plan de acción: Diálogos Apreciativos.
Esta estrategia se basa en buscar el núcleo positivo de una organización: valores, historias de éxito, etc. En el proceso de extraer todas estas cosas, nos predisponemos a pensar en el futuro de forma positiva.
Fue una jornada muy intensiva, dado el tiempo limitado que tuvimos (unas 5 horas), pero resultó muy satisfactoria. Salieron muchos temas interesantes, que ahora debemos ir tratando en próximas reuniones. Para ello, estamos elaborando un resumen de las principales conclusiones a las que llegamos.

.
Por otro lado, al encuentro asistieron también muchas parejas e hij@s de socias y amigos de SINA (entre todas éramos unas 45 personas).
El tiempo les sonrió, y brilló el sol después de muchos días de lluvia. Pudieron pasar un día estupendo paseando por los alrededores del albergue.
Los nanos y nanas también se lo pasaron en grande. Comimos juntos una paella excelente, y para concluir el encuentro, hicimos una merienda muy rica con lo que había traído cada familia.
Para terminar, queremos agradecer su aportación a todas las personas que han participado en esta actividad (y las que querían venir pero no han podido) por ayudar a crear entre todas y todos una asociación más fuerte y creativa.
.
.