«Mi experiencia como matrona en el apoyo a la lactancia materna», por Mar Tárrega

publicado en: Asesoría LM, Nuestras historias | 8

Sina es una asociación formada por mujeres, mayoritariamente por madres.

Algunas son abogadas, otras son amas de casa, peluqueras, secretarias, ingenieras… y algunas de ellas son enfermeras, médicos o matronas. Su labor en el apoyo a la lactancia materna es básica para las madres que depositan su confianza y su salud y la de sus hijos en sus manos.

Por ello, queremos agradecer a Mar Tárrega, matrona y socia de Sina, haber escrito el artículo que presentamos a continuación.

Gracias, Mar, por tu magnífica labor y la gran profesionalidad que demuestras cada día, con la discreción, sencillez y cercanía que te acompañan siempre. (Mar Tárrega es una de las pocas profesionales del ámbito sanitario entre las que conocemos, que respeta el Código Internacional de Comercialización de sucedáneos de leche materna).


.

Hace ahora 3 años, en el Centro de Salud donde trabajo, puse en marcha el taller de lactancia materna. Y tengo que decir que en estos tres años ha cambiado mucho mi forma de fomentar  la lactancia materna.

Mar Tárrega de pie (a la izda.), junto a las madres del taller de lactancia de Paiporta

Estoy totalmente convencida de que las mejores asesoras en lactancia materna son las MADRES de los grupos de apoyo, y además en mayúsculas lo de madres, como así lo demuestran numerosos estudios científicos. A estas alturas ya nadie duda de la importante labor de la ayuda que se da entre iguales.

De ahí la necesidad de crear estos grupos de apoyo entre madres, y también de la importancia de incluir a las mujeres embarazadas (y claro está  a sus parejas), siendo esto el paso nº 10 para el cumplimento de la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) en los hospitales (Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la LM y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos) y el paso nº 7 para  los Centros de Salud (Fomentar la colaboración entre los profesionales de la salud y la Comunidad a través de los talleres de lactancia y grupos de apoyo locales).

Estar en contacto con grupos de madres y estar actualizada en conocimientos sobre lactancia materna ha sido todo un cambio en  mi trabajo profesional.

En 2008 hice el curso para profesionales sobre lactancia materna del Hospital General de Valencia, en marzo de 2009 asistí al congreso de lactancia materna en  Murcia, y durante el 2009 he escuchado en varias ocasiones las conferencias del Dr. José María Paricio, jefe de pediatría del Hospital de Denia. Después de escuchar su charla, este pasado mes de octubre de 2009, decidí no repartir más canastillas a las embarazadas que acuden a la consulta de control del embarazo del Centro de Salud donde trabajo. Y la verdad es que fue más fácil de lo que pensaba: tan sólo dos llamadas telefónicas y ya está.

Estas canastillas o cajas están “desde siempre” en los Centros de Salud, al menos en Valencia. Llegas a un centro a trabajar y ahí están, no tienes ni que buscarlas ni llamar a nadie para que te las envíen. Están ahí y es algo tan habitual que hasta está normalizado entre las propias mujeres embarazadas, incluso me las pedían: “¿cuándo me vas a dar la caja de regalos?”.

En esos momentos, yo repartía 3 modelos de “canastillas”, con artículos de diversas casas comerciales y tan dispares como: agua, cereales con fibra, jabón para la lavadora, quita manchas con oxigeno +fija color. Además, claro está de chupetes, tetinas y  un sobre de preparado para bebida a base de frutas.

Otro de los contenidos de las cajas son revistas con innumerables páginas de publicidad sobre biberones, chupetes y leches de fórmula artificial. Y quizás el más peligroso de los regalos sea las tarjetas de suscripción a revistas o para envíos posteriores de muestras gratuitas.

Yo, como matrona y profesional de un Centro de Salud perteneciente a la sanidad pública, encontraba totalmente ilógico el hecho de “repartir” esas canastillas en mi trabajo.

Por un lado, estaba repartiendo productos de empresas privadas en un Centro de Salud perteneciente al sistema público de salud. Por otro lado, estaba incumpliendo el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna.

Desde entonces, y pese a que las mujeres siguen pidiéndome “la canastilla o caja”, no las reparto, sintiéndome muy feliz en mi decisión. Porque pienso que esas canastillas son más peligrosas que beneficiosas, ya que  aunque las casas comerciales de productos para lactantes afirman públicamente su compromiso con la lactancia materna (tal y como les obliga la ley), de hecho se benefician del fracaso de la lactancia materna, y los fabricantes necesitan maneras más sofisticadas de promover sus productos como seguros.

Todo vínculo con profesionales de la salud ayuda a incrementar la credibilidad y las ventas de sus productos. Y en consecuencia, los fabricantes se muestran felices de destinar a publicidad, fondos de sus presupuestos  para lograrlo. Así mismo, estas empresas transmiten la impresión de que proporcionan “salud” a pesar de que sus productos pueden perjudicar la salud infantil.

En esta labor de apoyo y promoción de la lactancia materna, desde aquí, quiero dar las gracias a todas esas MADRES que me han ayudado (de forma totalmente desinteresada) en mi trabajo con otras madres que iniciaban su lactancia . Y gracias también a las mujeres embarazadas  que asistían a las clases de educación maternal con sus hijas e hijos, para trasmitir así lo que es un lactancia feliz.

Mar Tárrega Rico

Matrona de atención primaria en Valencia

Socia de Sina

8 Respuestas

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, ojalá hubieran más personas con iniciativas como la tuya. Hacen falta más clases y talleres de lactancia materna, porque hay muchos falsos mitos que si no lees según qué libros o contactas con grupos de apoyo, pueden hacer que termines con tu lactancia antes de lo que hubieras querido.
    Enhorabuena por vuestra asociación.
    Anna

  2. Amparo

    Gracias Mar por la gran labor que realizas. Llegamos a tu consulta ilusionadas con nuestro embarazo, nos acoges y nos guías y sobre todo nos ofreces la puerta hacia una lactancia feliz y en consecuencia, una crianza feliz. Marina y yo te estaremos agradecidas siempre por habernos enseñado el camino….
    Un abrazo

  3. Silvia

    gracias Mar por dedicarnos todo tu tiempo y tu apoyo.
    gracias por hacernos saber que podemos.
    gracias por encontrarte en el camino de Amparo y Marina, que está siendo tambien el mio y el de Sofia.

    gracias.

  4. Sofía

    Gracias, Mar:
    por romper con lo establecido,
    por hacer esas reflexiones y esas dos llamadas,
    por asistir a cursos tanto con profesionales como mezclada entre madres,
    por escuchar con atención y humildad tanto a J. M. Paricio como a cualquiera de nosotras,
    por ver más allá, lo incoherente, y luchar contra ello.

    Te encontrarás obstáculos en el camino, pero ya sabes que vale la pena.

  5. Puesa mi me gustan la que me dieron a mi solo traia un pañal y unas toallitas y la revista nada mas.
    No se podian hacer una con bolsas de congelacion o muestra de cremas o algo que no interfiriera en esos momentos todo lo que me dan me resulta emocionante.

  6. Merche

    A mi también me gustaría darle las gracias a Mar por todo el apoyo que recibí de su parte y decirle que Víctor ya va a la guardería yo continuo genial con mi trabajo pero eso no a cambiado nada el tenerlo enganchado a la teta las veces que me pide que siguen siendo…a toda hora!!! jeje…Un besito enorme.

  7. Precioso articulo , Mar y muy cierto que la que mejor puede guiar a una madre es otra madre. El otro dia , fue el primero que fui al taller de lactancia y la verdad es que me encanto , porque estás con mujeres en tu misma situacion y alli todas con nuestros bebes compartiendo ideas . Fue genial . Gracias.

  8. Me encanta haberte tenido como mi matrona,que pena que no vaya a tener mas bebes para vivir esto mas veces,es una etapa preciosa y me encanta dar de mamar a mi niña la pena es que con poco tiene bastante jajaja,con matronas como tu da gusto gracias..;))))

Comentarios Cerrados.