La buena información es fundamental para tener una lactancia exitosa y feliz. Para hacerla accesible a madres y profesionales se ha publicado esta guía, que se puede descargar gratuitamente. Ha sido realizada recientemente por expertos del Departamentos de Salud de Aragón.
“Guía de lactancia materna” (64 páginas).
ÍNDICE:
- Presentación
- Prólogo
- ¿Por qué amamantar?
- ¿Todas las mujeres pueden amamantar?
- La leche materna
- El comienzo
- Duración y frecuencia de las tomas
- Importancia de la posición para amamantar
- Relactación
- Amamantar y trabajar fuera de casa
- Preguntas y respuestas
- Amamantar es un derecho
- Libros recomendados
- Ayuda de madre a madre
Además, se ha editado en varios idiomas un folleto con un resumen de esta información:
- Folleto del Gobierno de Aragón (2 páginas) en castellano, árabe, portugués, francés, inglés, rumano, wolof, búlgaro, ucraniano, chino y ruso.
Estos textos aportan información de calidad y acorde con las recomendaciones de la OMS y UNICEF. La guía del Gobierno de Aragón está dirigida y coordinada por Mª Jesús Blázquez, catedrática de biología, experta en lactancia, fundadora del grupo Vía Láctea y responsable de «CUÍDAME: guía para madres y padres« .
Si a pesar de contar con información adecuada, surgen problemas de lactancia de cualquier tipo, no dudes en acudir a los grupos de apoyo de SINA, donde serás atendida por madres voluntarias con experiencia.
.
Dep. de Salud Pública del Gobierno de Aragón
El Blog Alternativo