Con motivo de la la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2009, SINA, en colaboración con AMAMANTA y «AL PIT» organizan la VII Fiesta de la Lactancia Materna, que se celebrará en el jardín de los Viveros, el domingo 4 de octubre, con diversas actividades para toda la familia.
Durante la TETADA (12:00h) se leerá el manifiesto que os adjuntamos. El lema de este año es:
LACTANCIA MATERNA CUANDO SE PRODUCE UNA URGENCIA: ¿ESTAMOS PREPARADOS?
.
MANIFIESTO
Desde las Asociaciones SINA, AMAMANTA y «AL PIT», y desde todo el movimiento social a favor de la lactancia materna, reconocemos:
- Que la lactancia materna es un Derecho de todas las familias.
- Que aumentar la duración de la lactancia materna tiene efectos positivos para toda la comunidad.
- Que el apoyo a las familias que eligen amamantar sus hijos y hijas pasa por una buena información, una buena atención sanitaria, el respeto social, medidas de conciliación familiar y laboral adecuadas y también por la implicación de todos sus miembros.
.
Tenemos en cuenta:
Que se pueden dar situaciones inesperadas que comporten un riesgo de separación madre-bebé lactante y por lo tanto pongan en peligro el mantenimiento de la lactancia de niños y niñas, de las cuales, en nuestro medio, hace falta destacar accidentes, partos prematuros o enfermedades repentinas por parte del niño o de la madre.
.
Creemos necesario:
Que hace falta evitar por todos los medios las interrupciones innecesarias y no deseadas de la lactancia materna.
.
Y por lo tanto, pedimos:
- Que los profesionales que trabajen en el apoyo a las familias (médicos, psicólogos, juristas, etc.) reciban información y formación adecuada sobre lactancia materna.
- Que la correcta atención social, judicial o sanitaria a la madre, al recién nacido, o ambos, incluya la necesidad de preservar la lactancia materna y que se evite la práctica de interrumpirla sin necesidad y de manera rutinaria como si fuera una molestia.
- Que se humanice la atención materno-infantil en los hospitales y centros de salud, permitiendo la cohabitación y favoreciendo la lactancia materna y el método madre canguro.
.