Este es uno de los libros clásicos que todos los padres deberían leer en algún momento. El pediatra Carlos González derriba muchos de los principios erróneos que sobre alimentación infantil tienen los adultos, empezando por la cantidad de comida que los padres consideran que su hijo debe ingerir.
El libro gira alrededor de la idea básica de que cada bebé es diferente y capaz de regular la ingesta de alimento que necesita en cada momento de su crecimiento. Obligar a un niño a comer conduce, en no pocas ocasiones, a frustraciones y verdaderas batallas a la hora de la comida.
La idea de no obligar a un niño a comer, eje central del libro, no ha de considerarse como un «método para abrir el apetito», sino como una manifestación de nuestro amor y respeto por nuestro hijo. Al dejar de obligarle, va a seguir comiendo lo mismo, pero sin los sufrimientos y peleas que hasta entonces acompañaban la comida. Esto deja entrever una filosofía más profunda sobre las relaciones de los padres con sus hijos.
«Mi niño no me come» interesa no sólo a las madres que sueñan con que sus hijos coman «debidamente», sino, sobre todo, a los niños que sueñan con disfrutar con sus madres de la hora de la comida y de todas las demás horas del día.
Naturalmente, el libro ofrece consejos sobre los diferentes tipos de alimentos, la introducción de sólidos, el mantenimiento de la lactancia materna y cómo superar algunas huelgas de hambre.
Autor: Carlos González
Ediciones Temas de Hoy
216 páginas
Publicado en octubre de 2004
ISBN: 84-8460-384-9
Una respuesta
“Comer, amar, mamar: Guía de crianza natural”: los tres clásicos de Carlos González en un solo volumen | SINA: Asociacion de apoyo a la lactancia materna y crianza con apego en Valencia
[…] amar, mamar, recoge en un solo volumen los tres grandes libros del pediatra Carlos González (Mi niño no me come, Bésame mucho, Un regalo para toda la vida). Todos ellos abordan las claves para retornar a una […]